
Nancy Pazos: "ENAC acaba de proponer que se modifique la Ley 27.108, para incluir a las empresarias"
La periodista política y empresaria, Nancy Pazos, asistió a la Celebración del Día Del Empresario y Empresaria Nacional Pyme realizado por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC-
Actividades24 de agosto de 2023
comunicacionEl pasado miércoles 16 de agosto, fue el Día Nacional del Empresario por Ley 27.108. La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC- realizó la celebración en Tecnópolis, en el Auditorio Cultura.
El evento reunió a más de 1000 pymes, donde han hablado sobre la situación del país, coyuntura política y económica luego de la devaluación y de las elecciones PASO nacionales.
La conducción del evento estuvo a cargo de Nancy Pazos, periodista política y empresaria, quien hizo participar al público en varias ocasiones del evento para escuchar sus opiniones respecto a los temas que se trataron.
La periodista dio un discurso dando una introducción al evento, la historia de ENAC, presentación de los nuevos directivos de la asociación, invitó a cantar el himno a la banda Flower Trip,

"Hoy se celebra el Día del Empresario y Empresaria Nacional Pyme, esto ha sido por ley 27.108, en honor a la fundación CGE (Confederación General Económica), allá por 1952. ¿Quién lo hizo? Juan Domingo Perón y José Ber Gelbard"
"ENAC acaba de proponer que se modifique esta Ley, para que nos incluya a nosotras las emprendedoras y empresarias de la Argentina. Salud por esta iniciativa y espero que llegue a buen puerto en el Senado."
"ENAC nació por noviembre de 2015 por un contexto muy parecido al que estamos viviendo actualmente, hace 8 años representa a los y las empresarias pymes que viven del mercado interno. A lo largo de estos años, distintos empresarios y empresarias condujeron esta institución, acompañando a Leo Bilanski, obteniendo logros, algunos en códigos de resistencia a lo que fue el industricídio que paso en 2015-2019 donde muchos de ustedes, de las empresas, tuvieron que cerrar, otras volvieron a abrir y otras quedaron en el camino"

"Se eligieron a las nuevas autoridades de ENAC en la asamblea 2023 que sucedió antes de este evento, me parece buen momento para que les demos un aplauso a Leo Bilanski, Xavier de Escalada, Diego Ojeda, Gabriela Gaglianone, Cesar Guereta, Brenda Ríos, Roberto Villaruel y Andrea Meandri.


Su presentación culminó dándole la bienvenida a Alejandro Bercovich quien dio una mirada a la economía post-paso 2023.
¿Queres ver el video completo?
Nancy Pazos: "ENAC acaba de proponer que se modifique la Ley 27.108, para incluir a las empresarias"


ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

ENAC realizó un nuevo Encuentro PyME con Kelly Olmos y Santiago Roberto
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

Enac realizó un "Foro Social y Productivo" con la Iglesia, los trabajadores y la justicia
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia

“¿Quién puede estar feliz cuando no llega a fin de mes?”: Diego Ojeda advirtió la pérdida de 16.000 pymes y reclamó por la Emergencia PyME
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

Flexibilizar para atrás: una reflexión necesaria sobre la reforma laboral y el falso camino al desarrollo
La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

ENAC participó del Foro por la Defensa del Derecho del Trabajo y la Justicia Social en Diputados
Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

ENAC participó del Foro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Santa Fe para debatir la reforma laboral
El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

20 de noviembre: Soberanía y memoria - cuando producir es resistir
En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.


