
Impulsamos el Observatorio de Políticas Públicas del Trabajo y la Producción para la integración de las PYMES del Mercosur
Celebramos un convenio de cooperación entre, la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino y el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos
Actividades13 de diciembre de 2023


La Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo - UMET - , la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - y el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos - SUPA - celebraron un convenio de cooperación para impulsar el Observatorio de Políticas Públicas del Trabajo y la Producción para la integración de las PYMES del Mercosur.
La actividad contó con la participación de la rectora de la Universidad Gimena Vitali quien abrió las puertas de la institución académica para que trabajadores y empresarios pueda colaborar e investigar sobre las agendas económicas y sociales que los relacionan.
Por parte de ENAC estuvieron presentes el Presidente Leo Bilanski y el Tesorero Diego Ojeda. En este sentido Bilanski afirmó que "el marco institucional académico suma profesionalismo a los proyectos que estamos llevando en conjunto con el movimiento obrero organizado en este caso, con los compañeros del SUPA" y agregó que "la hora histórica demanda repensar las dinámicas de trabajo y la construcción de consensos entre los actores reales de la economía para alcanzar el máximo desarrollo de nuestra Argentina".
En representación de los trabajadores portuarios la comitiva estuvo compuesta por Héctor Rojas secretario general en SUPA bajo Paraná y delta del Paraná y secretario de salud y medio ambiente laboral Fempinra, el Secretario Adjunto, Pedro Basi y el Tesorero Pablo Díaz.
Por su parte Alejandro Karlen dirigente del Parlasur y coordinador del observatorio comparó la productividad de las Pymes en el mercado europeo con las de Latinoamérica: "hay un 74% de producción de origen Pymes en Europa y en América Latina un 30 o 35%. Tenemos un margen grande para crecer". El ex Parlamentario considera que hay que tener las mismas herramientas de financiación y comercialización.
Para Karlen , el objetivo general del convenio es "contribuir a fortalecer la complementariedad productiva de empresas del Mercosur y, especialmente, la integración en las cadenas productivas de Pymes y de las empresas de los países de menor tamaño económico relativo, a fin de profundizar el proceso de integración del bloque, consolidando el incremento de la competitividad de los sectores productivos de los Estados parte y otorgando herramientas adicionales que mejoren su inserción externa”, expresó el ex legislador a través de su cuenta oficial en una red social.
“Estamos convencidos que fortaleciendo estos eslabones mas débiles en el tejido industrial de la región y promoviendo su consolidación como actores del mercado regional y global se irá reduciendo la vulnerabilidad de las Pymes. Hemos ingresado a una etapa en que la nueva cooperación entre los bloques debe orientarse a la creación de talento humano y la transferencia de conocimiento y de tecnología”, manifiesta el documento.


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC

"Hoy la guerra en el mundo es por el trabajo" Leo Bilanski en #CulturaDelTrabajo #Foetra
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez

#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina

"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
