
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
Celebramos un convenio de cooperación entre, la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino y el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos
Actividades13 de diciembre de 2023La Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo - UMET - , la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - y el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos - SUPA - celebraron un convenio de cooperación para impulsar el Observatorio de Políticas Públicas del Trabajo y la Producción para la integración de las PYMES del Mercosur.
La actividad contó con la participación de la rectora de la Universidad Gimena Vitali quien abrió las puertas de la institución académica para que trabajadores y empresarios pueda colaborar e investigar sobre las agendas económicas y sociales que los relacionan.
Por parte de ENAC estuvieron presentes el Presidente Leo Bilanski y el Tesorero Diego Ojeda. En este sentido Bilanski afirmó que "el marco institucional académico suma profesionalismo a los proyectos que estamos llevando en conjunto con el movimiento obrero organizado en este caso, con los compañeros del SUPA" y agregó que "la hora histórica demanda repensar las dinámicas de trabajo y la construcción de consensos entre los actores reales de la economía para alcanzar el máximo desarrollo de nuestra Argentina".
En representación de los trabajadores portuarios la comitiva estuvo compuesta por Héctor Rojas secretario general en SUPA bajo Paraná y delta del Paraná y secretario de salud y medio ambiente laboral Fempinra, el Secretario Adjunto, Pedro Basi y el Tesorero Pablo Díaz.
Por su parte Alejandro Karlen dirigente del Parlasur y coordinador del observatorio comparó la productividad de las Pymes en el mercado europeo con las de Latinoamérica: "hay un 74% de producción de origen Pymes en Europa y en América Latina un 30 o 35%. Tenemos un margen grande para crecer". El ex Parlamentario considera que hay que tener las mismas herramientas de financiación y comercialización.
Para Karlen , el objetivo general del convenio es "contribuir a fortalecer la complementariedad productiva de empresas del Mercosur y, especialmente, la integración en las cadenas productivas de Pymes y de las empresas de los países de menor tamaño económico relativo, a fin de profundizar el proceso de integración del bloque, consolidando el incremento de la competitividad de los sectores productivos de los Estados parte y otorgando herramientas adicionales que mejoren su inserción externa”, expresó el ex legislador a través de su cuenta oficial en una red social.
“Estamos convencidos que fortaleciendo estos eslabones mas débiles en el tejido industrial de la región y promoviendo su consolidación como actores del mercado regional y global se irá reduciendo la vulnerabilidad de las Pymes. Hemos ingresado a una etapa en que la nueva cooperación entre los bloques debe orientarse a la creación de talento humano y la transferencia de conocimiento y de tecnología”, manifiesta el documento.
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.