
El Papa Francisco recibió a ENAC en el Vaticano
La conducción de ENAC fue recibida especialmente en la Audiencia General que realiza el Papa Francisco en el Vaticano
Actividades19 de septiembre de 2023
ENAC
Ciudad del Vaticano, 13 de Septiembre 2023
El Presidente de ENAC Leo Bilanski y el Tesorero Diego Ojeda fueron recibidos en la Audiencia General que se desarrolla en la Ciudad del Vaticano donde el Papa Francisco brinda su misa semanal.
A posteriori de la misma el Papa Francisco saludó al Presidente de ENAC Leo Bilanski quien el agradeció "por todo lo que hace por la economía del mundo" y le pidió que bendiga un cuadro que la organización recibido por los Curas en Opción por los Pobres con la leyenda "Si usted tiene más de los que necesita construya una mesa más larga no un muro más alto ".
El Tesorero Diego Ojeda le transmitió a su santidad "El apoyo de las pymes argentinas y de ENAC" en referencia a su filosofía económica expresa en las distintas encíclicas.
Ambos dirigentes entregaron un cuadro de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - con la leyenda "Las PYMES con Francisco" que realizó ENAC junto a más de 100 empresarios y empresarias pymes.
ENAC en su documento fundacional incorpora la filosofía del Papa Francisco como base ideológica política de las y los empresarios nacionales.
"Adherimos a la doctrina económica que promueve el Papa Francisco donde afirma que es "civilizada" la sociedad si lucha contra la "cultura del descarte". Las encíclicas del Papa Francisco “LAUDATO SI” sobre el cuidado de la casa común y “FRATELLI TUTTI” sobre la fraternidad y la amistad social deben ser las bases fundamentales para que una nueva generación de empresarios, empresarias y emprendedores constituya un capitalismo humano y respetuoso del medio ambiente." Documento Fundacional de ENAC
Sobre la Audiencia General
El Papa Francisco recibió a una comitiva argentina integrada por Héctor Rojas Secretario General SUPA, Pedro Basi, Secretario Adjunto SUPA; Leo Bilanski, presidente de ENAC, Diego Ojeda Tesorero de ENAC y Alejandro Karlen parlamentario del Mercosur.

En la antesala de la jornada la comitiva mantuvo un encuentro con Guillermo Karcher
El discurso de la audiencia general pueden encontrarlo acá
.


ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

ENAC realizó un nuevo Encuentro PyME con Kelly Olmos y Santiago Roberto
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

Enac realizó un "Foro Social y Productivo" con la Iglesia, los trabajadores y la justicia
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia

ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.

Foro Social y Productivo en Lomas de Zamora: diálogo entre empresarios, universidad y organizaciones sociales

“¿Quién puede estar feliz cuando no llega a fin de mes?”: Diego Ojeda advirtió la pérdida de 16.000 pymes y reclamó por la Emergencia PyME
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

Flexibilizar para atrás: una reflexión necesaria sobre la reforma laboral y el falso camino al desarrollo
La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.


