
El Papa Francisco bendijo a los miembros de ENAC
El Papa Francisco nos envió a través de la Nunciatura Apostólica, es decir, la Embajada del Vaticano en la República Argentina, una bendición para la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino
Actividades24 de diciembre de 2020
ENACDesde la fundación de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - hace 5 años nos hemos sentido representados por la mirada que el Papa Francisco tiene sobre la economía global y sobre cuáles son las transformaciones que esta debe llevar a cabo para que esté al servicio del ser humano, y no viceversa. Todas estas propuestas fueron plasmadas en las encíclicas de este líder político global, además de religioso, con el que contamos las y los argentinos.
A lo largo de este tiempo nos hemos relacionado positivamente con su santidad y las iniciativas que promueve, fundamentalmente para manifestarle nuestra mirada sobre el rol del empresario para alcanzar el desarrollo con eje en las personas y el trabajo, y no en los bancos y la especulación.
En este sentido, luego de un año 2020 muy difícil debido a la pandemia por el covid-19 para todos nosotros y nosotras, queremos transmitirle a los miembros de nuestra organización las bendiciones que el Papa Francisco nos ha hecho llegar a cada socio y socia de ENAC en una misiva desde la Nunciatura Apostólica, es decir, la Embajada del Vaticano en la República Argentina. En los días sucesivos les haremos llegar a cada socio y socia su respectiva bendición a sus empresas pymes para que puedan junto a sus trabajadores atesorar esta caricia espiritual.
"A los socios de ENAC con mi bendición y deseo por el desarrollo del pueblo argentino y al cuidado de los más necesitados" Papa Francisco
Sepan que este deseo que llevamos adelante todos y todas en ENAC, que es hacer de este mundo un lugar mejor, y que este camino que transitamos cotidianamente, lo hacemos más acompañados que antes.

Leo Bilanski
Presidente
Héctor Tripiciano
Secretario General
Sergio Berutti
Referente


ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

ENAC realizó un nuevo Encuentro PyME con Kelly Olmos y Santiago Roberto
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

Enac realizó un "Foro Social y Productivo" con la Iglesia, los trabajadores y la justicia
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia

ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.

Foro Social y Productivo en Lomas de Zamora: diálogo entre empresarios, universidad y organizaciones sociales

“¿Quién puede estar feliz cuando no llega a fin de mes?”: Diego Ojeda advirtió la pérdida de 16.000 pymes y reclamó por la Emergencia PyME
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

Flexibilizar para atrás: una reflexión necesaria sobre la reforma laboral y el falso camino al desarrollo
La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.








