
ENAC en Página/12: “Un país para pocos no es opción para las pymes”
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
Entrevista a Paco Olveira en el día del empresario nacional realizada por "Quinto Poder Conurbano"
Comunicación - Repercusiones de prensa19 de agosto de 2019En el marco de un brindis organizado por la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), en el día que se reconoce a los empresarios nacionales; dialogamos con Francisco «Paco» Olveira, sacerdote católico referente del movimiento de Curas de Opción por los Pobres sobre la relación del espacio pastoral al que el adscribe con los empresarios nacionales. A continuación transcribimos, la breve; pero esclarecedora conversación:
«Un País sin Empresarios no sale Adelante…»
Quinto Poder Conurbano: Uno no esperaría ver a un sacerdote del pueblo reunido con empresarios…
Paco Olveira: Bueno. Hay empresarios y empresarios. Los de ENAC, que es la Pequeña y Mediana Empresa, son empresarios Nacionales y Populares, y lógicamente un país sin empresarios tampoco sale adelante. De hecho, los Curas de Opción por los Pobres tenemos un convenio con ENAC para que, cuando alguna de las empresas que forma parte de ENAC necesita tomar un trabajador o una trabajadora, primero se comunican con nosotros y, si nosotros tenemos la persona que están buscando, la toman porque nosotros somos la referencia: Nosotros mandamos gente que nunca accedería al mundo del trabajo formal porque viven en villas, viven en asentamientos; porque alguna vez estuvieron presos… Entonces por eso yo estoy acá hoy; porque comulgamos en los mismos intereses.
«Tener en Negro a un Laburante es Pecado Mortal…»
Q.P.C.: O sea que tampoco hay que demonizar al empresario…
P.O.: Yo creo que la gente, como decía Perón, es pueblo o antipueblo. Pueblo (decía Angelelli) es el que no oprime y lucha contra la opresión. Antipueblo es el que hace lo contrario. El Papa Francisco dijo que un empresario que tiene en negro a un laburante, que lo maltrata eso es pecado mortal. Nosotros queremos empresarios que dignifiquen el trabajo de los que trabajan con él y junto con él…
En mi barrio, que es un barrio muy pobre, puede haber gente que es antipueblo: El que vende droga, o el que tiene un almacén y, teniendo que vender a 20, vende a 40 porque no podemos ir a otro lado. Y tenés empresarios que ya tienen una buena posición económica; pero que eso que tienen lo reinvierten en dar más trabajo. Eso es ser pueblo.
Fuente: Quinto Poder Conurbano
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.