Cómo Asociarse a ENAC mobile

dia del empresario nacional

20220808 - ENAC instituto pyme palacio san miguel

Invitación: Presentación del "Instituto para la Economía PYME"

ENAC
Actividades08 de agosto de 2022

El día Martes 16 de Agosto a las 13.30hs, en el marco del día del empresario nacional por ley 27.108, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - presentará las bases para la ley de creación del "Instituto para la Economía PYME". La iniciativa está abierta a toda la comunidad pyme.

IMG_8587

ENAC celebró el día del Empresario y Empresaria Nacional frente a la Casa Rosada junto a los trabajadores

Equipo de Comunicación
Actividades16 de agosto de 2021

Con la presencia de más de 100 empresarios y empresarias, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC- llevó adelante un acto para festejar el Día del Empresario y Empresaria Nacional (Ley 27.108) en las puertas de la Casa Rosada. Leo Bilanski, Presidente de ENAC; Daniela Vselko, comisión de género de ENAC y Sergio Palazzo, precandidato a Diputado Nacional, Secretario General de la Bancaria y referente de la Corriente Federal de los Trabajadores de la CGT , fueron los oradores. A continuación, el comunicado del evento y las repercusiones de prensa del mismo.

Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.