
¡PYMES SI, EDUCACION SI! MOTOSIERRA NO, NULIDAD AL DNU 70/23
#Comunicado de las PYMES en virtud de la Marcha Universitaria del 23 de Abril en rechazo a los recortes presupuestarios que pretende llevar a cabo el Gobierno Nacional
Comunicación - Comunicados22 de abril de 2024


Desde la Asociación de Empresarios Y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - nos sumamos a la convocatoria realizada por las universidades publicas, la CGT, CTA y otras organizaciones gremiales, estudiantiles, sociales y políticas y llamamos a marchar el 23 de abril a Plaza de Mayo acompañando el reclamo por la defensa del presupuesto universitario, los salarios docentes y no docentes, como así también contra todo recorte a la educación pública y al sistema científico de nuestra Argentina.
La Argentina tiene como uno de sus valores y capitales culturales, sociales, económicos y simbólicos el sistema de universidades públicas que a lo largo de sus años de historia ha permitido el acceso a la formación superior, a la investigación de calidad y el desarrollo de proyectos científicos y sociales esenciales a millones de argentinos y extranjeros sin distinción de ningún tipo. Eso ha colocado a la ciencia y la cultura argentina entre las más destacadas del mundo y ha generado incontables recursos humanos, materiales y productivos a todas las empresas del país y todo el plantea. La máxima expresión de ello es el honor argentino de contar con cinco premios Nobel surgidos en el senos de la educación pública.
La Universidad pública argentina es indiscutiblemente un orgullo y una de las razones por las que la Nación Argentina se destaca en el nivel educativo y social. Y junto con ello, el producto de la ciencia, la tecnología, las ciencias sociales, han sido y son de vital importancia para el desarrollo productivo y la valorización de empresas en todo el país. El aporte del sistema universitario en Argentina al mundo del trabajo, la producción y el comercio nacional e internacionales es un hecho indiscutible. Solo una visión corta, ignorante y con escasa visión nacional puede negar este hecho.
El desarrollo de un sistemas publico de calidad no ha sido el producto de las fuerzas del cielo si no de años de política publicas que sostuvieron, financiaron y construyeron el sueño igualitario liberal de los fundadores de la Nación y de los movimientos populares y de trabajadores que lucharon siempre para sostenerlo, ampliarlo y abrirlo a toda la población. Un enorme acto de libertad y justicia social. Y fue desde el Estado y con el aporte de miles de trabajadores, funcionarios, profesionales y empresarios que comprendieron el valor de una sociedad educada, formada profesionalmente para invertir el fruto de su esfuerzo en el crecimiento económico y social del país.
Desde la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - sostenemos que un proyecto de desarrollo nacional con inclusión, con crecimiento económico, con alto valor agregado y sobre todo soberano y al servicio de una Patria justa no es entendible sin el aporte de un sistema universitario y científico acorde con esos objetivos. Y la Argentina tiene una larga historia en ese sentido.
Por ello creemos que la política del gobierno de Javier Milei de desfinanciar las universidades o incluirlas en brutal ajuste y recorte que se está operando sobre todo el sistema del Estado y especialmente sobre los sectores asalariados o vulnerables es no solamente un retroceso brutal si no también un certificado de defunción al sistema productivo nacional y sobre todo a las pymes que producen, dan trabajo y exportan para y con el mercado argentino. Es un ataque más al corazón de la identidad argentina.
Bregamos por la defensa del sistema público científico, tecnológico y educativo como pirámide fundacional de un sistema productivo nacional.
El DNU 70/2023 atenta contra esa base fundacional por lo tanto es imprescindible declararlo NULO y revertir sus efectos devastadores para el desarrollo nacional.
Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC -
Contacto Institucional (+54 9) 11 7077 0100
www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
ENAC representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 22 provincias de la Nación


Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

ENAC Santa Fe propone incorporar a las PyMEs en la nueva Constitución de la provincia

Encuentro entre el sector empresario y el sector trabajador: un paso hacia la reconstrucción nacional
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
