
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.
Comunicación - Comunicados17 de febrero de 2025No solo estamos frente a un hecho de mal desempeño en el ejercicio de la Presidencia de la Nación, sino ante una estrategia perversa en la que Milei ha utilizado la institucionalidad del Estado argentino como pantalla para validar una operación fraudulenta, apelando al discurso de la inversión productiva para captar el interés de ciudadanos desprevenidos. En este marco, las pequeñas y medianas empresas fueron utilizadas como falso sujeto beneficiario de la operatoria, engañando a miles de inversores en el proceso.
Nunca en la historia de la Naciòn Argentina se ha visto, en tiempo real, una estafa digital multimillonaria en dolares y con tantas pruebas a la vista que dejan a la luz una trama de funcionarios pùblicos, asesores, empresarios de dudosa procedencia y solvencia y una vasta red de agentes extranjeros involucrados en este crimen.
Las denuncias nacionales e internacionales de corrupciòn que se dispararon a partir de esta estafa no pueden ser minimizadas, de hecho resultan en un agravante de la siutaciòn. La Constitución Nacional establece con claridad los deberes y atribuciones del Presidente, entre ellas la de administrar el país con responsabilidad y en resguardo del interés general. Sin embargo, el uso de su investidura para la promoción de un esquema financiero fraudulento configura una falta gravísima, que podría derivar en responsabilidades políticas, civiles y penales.
Desde ENAC repudiamos que se utilice a la inversión en las pymes argentinas como excusa para estafar mediante la criptomoneda $Libra a la buena fe de inversores. La producción y el trabajo no pueden ser utilizados como fachada para maniobras especulativas que solo benefician a unos pocos mientras perjudican a miles de ciudadanos y afectan la credibilidad del país en los mercados financieros.
El descrédito generado a nivel global compromete aún más la estabilidad económica de la Argentina, ya golpeada por una crisis inflacionaria y el deterioro de la actividad productiva. Mientras las pymes luchan día a día por sostener la producción y el empleo en un contexto de caída del consumo y presión fiscal, el Presidente de la Nación se involucra en un escándalo financiero con ribetes de estafa, dañando la reputación del país en los mercados internacionales.
Desde ENAC exigimos:
La gravedad del accionar presidencial en este caso pone en duda su idoneidad para seguir ejerciendo el cargo. Utilizar la investidura del Estado para promocionar esquemas financieros dudosos atenta contra la credibilidad de la Argentina, su seguridad jurídica y el bienestar de la ciudadanía.
Que la justicia proteja a las víctimas, garantizando mecanismos para la restitución de los fondos a los damnificados y la sanción efectivas a los responsables.
La Argentina no puede permitirse un Presidente que, en lugar de trabajar por el bienestar de su pueblo, use su influencia para promover esquemas financieros de dudosa legalidad. Mientras el país necesita reglas claras y previsibilidad para atraer inversiones genuinas y fortalecer la producción, la desregulación irresponsable y la connivencia con actores inescrupulosos solo profundizan la incertidumbre.
El sector empresario nacional pyme sostiene la economía real del país con esfuerzo y compromiso cotidiano. No toleraremos que el descrédito y la corrupción arrastren a la Argentina a una mayor crisis. La institucionalidad debe defenderse con firmeza y sin concesiones.
Contacto (+54 11) 7077.0100 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Prensa / Medios (+54 11) 64040000
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
ENAC representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 22 provincias de la Nación.
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
Leo Bilanski fue entrevistado por Alejandro Bercovich para el programa "La Ley de la Selva" por C5N sobre la crisis en el sector pyme
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
Comunicado en el marco de la celebración de San Cayetano, patrono del Pan, la Paz y el Trabajo
#NotaDeOpinión del Presidente de ENAC Leo Bilanski ante el cierre de 40 pymes por día en el Gobierno de Milei