
INTI: Un mes de conflicto y de negligencia de Javier Ibáñez
#Comunicado La Asociación de Empresarios Nacionales pide el apartamiento de Javier Ibáñez al cargo político de Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial – INTI – como instancia previa para destrabar el conflicto que ya lleva 30 días y que tiene paralizado a una institución central en el quehacer de la industria nacional.
Comunicación - Comunicados26 de febrero de 2018


La Asociación de Empresarios Nacionales pide el apartamiento de Javier Ibañez al cargo político de Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial – INTI – como instancia previa para destrabar el conflicto que ya lleva 30 días y que tiene paralizado a una institución central en el quehacer de la industria nacional.
La impericia y discrecionalidad con la que se intentó purgar al organismo de 258 trabajadores, el nepotismo con el que se eligen a los asesores políticos, la sospechosa creación de equipos paralelos a los estables de la institución sumado a la decisión de privatizar la misma y ponerla al servicio de una consultora extranjera sin consenso de las organizaciones empresariales y de los trabajadores organizados, habla a las claras de la negligencia con la que se desempeña el Sr Ibáñez para conducir esta empresa.
Es imperioso para resolver este conflicto el apartamiento de este funcionario político a fin de volver a foja cero esta situación, o sea, normalizar la institución e incorporar a todos los trabajadores a sus tareas habituales.
Cuando decimos foja cero también nos referimos al cese de la contratación de Tecnalia, una consultora que responde a intereses institucionales, y privados, extranjeros y que emplea a represores de la dictadura Argentina. Recorrer el camino propuesto por el Sr Ibáñez lleva a un solo lugar, a la privatización del INTI.
La vehemencia con la que realizamos este pedido es necesaria ante la intempestiva decisión de hacerse con el patrimonio nacional, el desprecio de las capacidades profesionales de los argentinos y la sospechosa sobrevaloración de las recomendaciones desde el extranjero.
Si Tecnalia quiere instalarse en la Argentina que invierta la de su propio bolsillo como hacen los miles y miles de empresarios nacionales pymes a lo largo y ancho del país. Es inadmisible la iniciativa de hacerse de este patrimonio de la industria nacional y que es financiado cotidianamente por y para todos los argentinos.
Hacemos un llamado de alerta a todas cámaras empresariales que a lo largo de los años se vieron beneficiadas por el INTI, así como a sus empresarios, nunca el silencio cómplice ha traído beneficios para la patria y para el desarrollo nacional, más bien todo lo contrario.
Queremos expresar que los empresarios nacionales pymes siempre vamos a estar defendiendo el patrimonio nacional y si este camino es junto a los trabajadores organizados en unidad estamos convencidos de que podemos garantizar el futuro productivo y económico para todas y todos los argentinos.
Leo Bilanski Presidente | Damián Regalini Secretario General |
ASOCIACIÓN CIVIL EMPRESARIOS PARA EL DESARROLLO ARGENTINO
Contacto / prensa (011) 156 408 0001 – www.enac.org.ar – [email protected]
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino se creó recientemente para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

ENAC apoya la marcha federal universitaria y a la educación pública
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
