
Nuevo endeudamiento: un camino que ya fracasó
#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA.
Nota de opinión de José Rodolfo Di Vanni haciendo una analogía entre el proceso de destrucción del macrismo con lo sucedido en la dictadura
Comunicación - Notas de opinión06 de marzo de 2019Últimos días de Diciembre de 2015, y esa profunda sensación que lo que se venía ya lo habíamos vivido.
La misma gente, los mismos planes, los herederos, sus miradas, las palabras, los odios ocultos, las promesas,…. las mentiras; son los nietos, los hijos y los mismísimos protagonistas. ¿Por qué habría de ser distinto? ¿Por qué aparecerían luces donde todo fue oscuro? ¿Por qué habría alegría si todo fue tristeza? ¿Por qué paz? ¿Por qué futuro? ¿Por qué “nosotros”, si siempre fue “ellos”? ¿Por qué pueblo, si siempre fue gente? ¿Por qué sería distinto?
Primeros días de 2019, y esa profunda sensación que lo que estamos viviendo ya lo hemos vivido.
El objetivo es el mismo, solo cambian los nombres, los protagonistas, los edificios, la mirada es la misma; no está el “algo habrán hecho”, pero está la prensa hegemónica que acuerda tapas, títulos y editoriales; no están los “grupos de tareas”, pero está Comodoro Py; no están los “submarinos” y “las picanas”, están las prisiones preventivas; no están los “habeas corpus”, pero están las recusaciones denegadas; no están las “agendas telefónicas de los chupados” pero están las fotocopias de los cuadernos; no están los “amigos del Coronel” , pero están los socios de los Ceo/Funcionarios; antes decían “achicar el Estado es agrandar la Nación”, y ahora “sobran un millón de empleados públicos” haciéndote creer que son tomadores de mate seriales cuando en realidad se refieren a médicos, maestros y abuelos; … son los mismos, siempre los mismos, con la misma mirada, con la misma obsesión.
Esta vez no están los 30.000,…. ¿serán los desempleados?, ¿los indigentes?, ¿los excluidos?, ¿o serán las ´pymes cerradas?
Esta vez los 30.000 son nuestros sueños, nuestra tristeza, una vez más, otra vez; será la última,… por los 30.000 debe ser la última.
#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA.
Las últimas semanas de este mes de septiembre serán recordadas como unas de las más negras y tristes de la historia política, económica y social argentina.
#NotaDeOpinión del Presidente de ENAC Leo Bilanski ante el cierre de 40 pymes por día en el Gobierno de Milei
Entrevista a Leo Bilanski en C5N sobre la encuesta #RadarPYME y los resultados para el 2do trimestre del 2025 en Argentina
#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA
#NotaDeOpinión por Por Cristian del Valle, Empresario del rubro papel y cartón y Secretario Territorial de ENAC en Santa Fe
Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.