
Las pymes y la CGT realizarán una marcha federal en defensa del trabajo y la producción
Las entidades pymes nucleadas en el "Ni Una Pyme Menos" se reunieron con la Confederación General del Trabajo – CGT - la cual les comunicó que se sumará a la organización de una gran marcha en defensa del trabajo y la producción para la primera quincena de Abril.
Comunicación - Comunicados07 de marzo de 2019


La Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC - participó con una comitiva encabezada por el Presidente Leo Bilanski en el cónclave de trabajadores y empresarios pymes.
El colectivo productivo estuvo compuesto por ENAC, APYME, CEEN, RIEL, Gelbard, Frente Productivo, CGERA y la Fundación Protejer mientras que la UOM, SMATA, UOCRA, ASIMRA, CFT, TEXTILES y representantes del Consejo Directivo de la CGT encabezados por Héctor Daer participaron por el lado de las organizaciones de los trabajadores
En este sentido Héctor Daer manifestó "el respaldo de la CGT a la marcha en defensa del trabajo y la producción" iniciativa que ya estaba avanzada entre las entidades pymes más la Unión Obrera Metalúrgica y la Corriente Federal de los Trabajadores pero que se abrió en esta instancia a la participación de la Confederación General del Trabajo.
Todos los dirigentes pymes manifestaron su posición al respecto de la necesidad de defender cada fábrica ante la agresión de las políticas económicas impulsadas por el Gobierno Nacional.
Durante el encuentro Leo Bilanski manifestó que "de lo que se trata es recorrer el 2019 y recibir el menor daño posible" y agregó que "estamos en la tarea de rescatar del cierre a 5000 pymes y salvar del despido a 25000 trabajadores industriales".
Por su parte Marcelo Barbani, referente sindical de ENAC, manifestó que "es central la unidad entre los trabajadores organizados y los empresarios nacionales pymes, juntos podemos ponerle límites a este modelo de pauperización de la Argentina".
Al respecto del diagnóstico Bilanski indicó que un 55% de las pymes creen que el dólar llegaría a $75 a fin de año y que el Gobierno Nacional no tiene capacidad para contener una corrida cambiaria.
De la actividad participaron los diputados nacionales Walter Correa, Abel Furlan y José Ignacio de Mendiguren.
La marcha federal en defensa del trabajo y la producción se realizaría en Abril.
ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO
Contacto / prensa (011) 156 408 0001 – www.enac.org.ar – [email protected]
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino se creó para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno. Ver nuestro documento fundacional acá.
Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYMEn


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

ENAC apoya la marcha federal universitaria y a la educación pública
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
