
"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
Marcelo Michalski, miembro de ENAC, estuvo presente en el programa "Economía 4D" donde dialogó con el reconocido economista Agustín D’attellis sobre la actualidad de las pymes y sus necesidades.
Comunicación - Repercusiones de prensa13 de junio de 2019El empresario remarcó casi la obligación de que las pymes tienen que estar dentro del nuevo contrato social, ya que sin estas “no hay posibilidad de encarar nuevamente un proyecto productivo, inclusivo y con salario justo”, y agregó, “necesitamos un ministerio pyme”.
Ante esta necesidad, el empresario pyme del software deja en claro la postura en donde las pymes tienen que ser las protagonistas para que la economía tenga una rápida recuperación a través de un nuevo proyecto. “Este proyecto ya está agotado, nosotros seguimos manteniendo la pelea contra este proyecto, seguimos esperando que se aprueben las leyes de emergencia pyme. Este gobierno no va a avanzar en ninguna de las líneas que podrían recuperar, la producción o el consumo”.
Por otra parte, Michalski cree que los empresarios están, tanto organizados, como capacitados, para colaborar en la generación de las políticas y así poder reactivar la economía, y advierte que la tarea de volver a activar una pyme no es difícil,ya que no requiere de gastos de dinero sino que “se reactiva simplemente con que aparezca el consumo, con que haya paritarias justas. Es una cadena virtuosa que tiene una maquinaria detrás y que son 600 mil industrias”.
“Están cerrando 50 pymes por día y son 10 mil trabajadores que se van por la canaleta de la especulación financiera”, afirma Marcelo Michalski haciendo referencia a la actualidad que viven los pequeños empresarios, pero dónde cree que se puede revertir. Para eso se necesita de un ministerio pyme, tal como anunció previamente, “queremos llegar a la política con un representante de las pymes. El empresario sabe manejar la política económica, sabe donde está la necesidad de mejorar la competitividad de un insumo, porque eso tiene una rápida multiplicación”.
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
En un contexto donde el gobierno de Javier Milei impone una narrativa que atenta contra el desarrollo productivo y la democracia económica, ENAC se convierte en la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para informar y defender la voz de los empresarios nacionales, un hito que ya ha sido reconocido por medios de comunicación.
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en el programa "LETRA CHICA" que se transmite por IP
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Radio Gráfica
Editorial de Alejandro Bercovich con mención a ENAC como fuente de los cierres de pymes en Argentina durante el primer año del Gobierno de Javier Milei
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC
Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.