
"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
Entrevista a Marcelo Siddig referente de Enac en C5n, donde habló del cierre de las empresas pymes y sobre las expectativas en cuanto a las elecciones nacionales y lo que resta del año 2019.
Comunicación - Repercusiones de prensa15 de junio de 2019El empresario hizo énfasis en que esto es un fin de ciclo del gobierno y que hay que lograr que no se cierren más pymes, a pesar de la situación del país, teniendo en cuenta que en la actualidad, 50 pymes bajan las persianas diariamente, lo que conlleva a que 2000 personas promedio, se quedan sin empleo.
Siddig hizo referencia a los encuentros y actividades que se vienen realizando entre empresarios pymes para ser aún más visibles, tal como el acto llevado a cabo el pasado 5 de junio en relación al nuevo contrato social, en donde tuvo la presencia de alrededor de 500 personas. Por otro lado se hizo una cena en Parque Norte con 2000 empresarios pymes que tuvo la participación de Alberto Fernández. “Hoy las pymes vuelven a estar en la agenda política, como un sujeto que, en el próximo gobierno es fundamental que estén adentro. Desde ENAC estamos pidiendo la creación de un ministerio pyme y sentimos que esta oposición nos está escuchando”
En cuanto al modelo actual y la relación que mantienen dijo que, “lo único que hizo desde que empezó y hasta el día de hoy es agredirnos, con la meritocracia, con la apertura de la importación, con tasas absolutamente imposibles de tolerar para una pyme. El que hoy tiene una pyme tiene que tener claro que la salida no es individual, y tener claro qué modelo de país apostar”.
Por su parte, el empresario textil se refirió a las elecciones y la posible reelección de Mauricio Macri, “no hay que caer de nuevo en el engaño, el que hoy se levanta agobiado porque no sabe cómo va a pagar los sueldos y que cuando los pague no le va a alcanzar para llegar a fin de mes, tiene que tener claro que lo que divide las aguas son las políticas de estado y para quién se gobierna”, haciendo hincapié en la industria nacional, la producción y el consumo. Por último manifestó lo que desde ENAC se está impulsando, “no hay política de Estado exitosa sin una industria nacional pujante, y no hay industria nacional pujante sin un ministerio pyme en donde los empresarios pymes sean protagonistas de las políticas industriales”.
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
En un contexto donde el gobierno de Javier Milei impone una narrativa que atenta contra el desarrollo productivo y la democracia económica, ENAC se convierte en la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para informar y defender la voz de los empresarios nacionales, un hito que ya ha sido reconocido por medios de comunicación.
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en el programa "LETRA CHICA" que se transmite por IP
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Radio Gráfica
Editorial de Alejandro Bercovich con mención a ENAC como fuente de los cierres de pymes en Argentina durante el primer año del Gobierno de Javier Milei
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC
Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.