
ENAC en Página/12: “Un país para pocos no es opción para las pymes”
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
Entrevista a Marcelo Siddig referente de Enac en C5n, donde habló del cierre de las empresas pymes y sobre las expectativas en cuanto a las elecciones nacionales y lo que resta del año 2019.
Comunicación - Repercusiones de prensa15 de junio de 2019El empresario hizo énfasis en que esto es un fin de ciclo del gobierno y que hay que lograr que no se cierren más pymes, a pesar de la situación del país, teniendo en cuenta que en la actualidad, 50 pymes bajan las persianas diariamente, lo que conlleva a que 2000 personas promedio, se quedan sin empleo.
Siddig hizo referencia a los encuentros y actividades que se vienen realizando entre empresarios pymes para ser aún más visibles, tal como el acto llevado a cabo el pasado 5 de junio en relación al nuevo contrato social, en donde tuvo la presencia de alrededor de 500 personas. Por otro lado se hizo una cena en Parque Norte con 2000 empresarios pymes que tuvo la participación de Alberto Fernández. “Hoy las pymes vuelven a estar en la agenda política, como un sujeto que, en el próximo gobierno es fundamental que estén adentro. Desde ENAC estamos pidiendo la creación de un ministerio pyme y sentimos que esta oposición nos está escuchando”
En cuanto al modelo actual y la relación que mantienen dijo que, “lo único que hizo desde que empezó y hasta el día de hoy es agredirnos, con la meritocracia, con la apertura de la importación, con tasas absolutamente imposibles de tolerar para una pyme. El que hoy tiene una pyme tiene que tener claro que la salida no es individual, y tener claro qué modelo de país apostar”.
Por su parte, el empresario textil se refirió a las elecciones y la posible reelección de Mauricio Macri, “no hay que caer de nuevo en el engaño, el que hoy se levanta agobiado porque no sabe cómo va a pagar los sueldos y que cuando los pague no le va a alcanzar para llegar a fin de mes, tiene que tener claro que lo que divide las aguas son las políticas de estado y para quién se gobierna”, haciendo hincapié en la industria nacional, la producción y el consumo. Por último manifestó lo que desde ENAC se está impulsando, “no hay política de Estado exitosa sin una industria nacional pujante, y no hay industria nacional pujante sin un ministerio pyme en donde los empresarios pymes sean protagonistas de las políticas industriales”.
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.