
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
La Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - manifiesta su profunda preocupación por la situación actual tanto de las pymes como de los trabajadores, y pide que el bono se acuerde con el próximo Presidente
Comunicación - Comunicados24 de septiembre de 2019En virtud de la información que se hace pública, la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC- desea manifestar el rechazo a las negociaciones que lleva adelante el Ministro Dante Sica con entidades empresarias que no representan los intereses de las empresas nacionales pymes.
Al igual que lo han hecho el año pasado, entre gallos y medias noches, Sica definió un Bono de $5000 para paliar la recesión que el Gobierno Nacional provocó. En dicha oportunidad ENAC manifestó que la iniciativa iba a ser de bajo impacto, finalmente 4 de cada 10 pymes no lo abonaron, el resto lo hizo de manera parcial o total. Todo en el marco de un cierre de 25 pymes por día. Ahora, cuando la tasa de destrucción de empresas oscila entre 60 y 80 pymes por día, la inflación supera el 55% anual, insisten nuevamente en medidas electoralistas y se olvidan de resolver los problemas de fondo.
Ante esta situación y ante la insistencia en convocar al "diálogo" sólo a entidades empresarias oficialistas la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - desconoce las negociaciones en marcha y pide que las medidas de reactivación se acuerden con quien sea electo Presidente el próximo 27 de octubre.
El bono es necesario pero en las condiciones que se plantea es inefectivo e insuficiente. Como mínimo se debe implementar un paquete simultáneo de medidas económicas que contemplen:
- Congelamiento de precios regulados y de insumos difundidos
- Desdolarización de los mismos
- Aumento generalizado de salarios privados y públicos por paritarias
- Moratoria a largo plazo con quita de intereses y multas para ordenar la situación fiscal de las pymes
- Créditos a corto plazo a tasa de un dígito para afrontar salarios, aguinaldo, vacaciones e inicio de la etapa escolar en el 2020.
- Fuerte control al movimiento especulativo de divisas y administración inteligente de las importaciones
Contacto (011) 156 408 0001 – www.enac.org.ar - [email protected]
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino se creó para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME.
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
Leo Bilanski fue entrevistado por Alejandro Bercovich para el programa "La Ley de la Selva" por C5N sobre la crisis en el sector pyme
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
Comunicado en el marco de la celebración de San Cayetano, patrono del Pan, la Paz y el Trabajo
#NotaDeOpinión del Presidente de ENAC Leo Bilanski ante el cierre de 40 pymes por día en el Gobierno de Milei