“Se abrieron las puertas para que las pymes puedan plantear sus problemas” Leo Bilanski en Radio Nacional

Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios Argentinos para el Desarrollo, dialogó con Agustín Álvarez Rey en la primera mañana de AM 870 y dio un panorama de la situación de las pymes en nuestro país. Destacó las medidas económicas del Gobierno de inyectar dinero en el mercado interno y aseguró que con la gestión de Alberto Fernández “se abrieron las puertas para que las pymes puedan plantear sus problemas”.

Comunicación - Repercusiones de prensa03 de enero de 2020ENACENAC
“Se abrieron las puertas para que las pymes puedan plantear sus problemas” – Radio Nacional (1)

Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios Argentinos para el Desarrollo, dialogó con Agustín Álvarez Rey en la primera mañana de AM 870 y dio un panorama de la situación de las pymes en nuestro país. Destacó las medidas económicas del Gobierno de inyectar dinero en el mercado interno y aseguró que con la gestión de Alberto Fernández “se abrieron las puertas para que las pymes puedan plantear sus problemas”.

Reproducir audio 
 
“Se abrieron las puertas para que las pymes puedan plantear sus problemas” – Radio Nacional

Bilanski analizó la situación que viven las pequeñas empresas y reconoció que “siguen cerrando pymes en virtud de la recesión del gobierno anterior”.

Te puede interesar
#Comunicado Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei.

ENAC, la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para comunicar la realidad económica y productiva

ENAC
Comunicación - Repercusiones de prensa03 de febrero de 2025

En un contexto donde el gobierno de Javier Milei impone una narrativa que atenta contra el desarrollo productivo y la democracia económica, ENAC se convierte en la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para informar y defender la voz de los empresarios nacionales, un hito que ya ha sido reconocido por medios de comunicación.

Lo más visto