Enac Neuquén: Se realizó un encuentro de empresarios nacionales en Rincón de los Sauces

Desarrollo Territorial - Neuquén08 de febrero de 2020ENACENAC
85180792_10221511621484103_1490876349231923200_o

El Sábado 8 de Febrero se realizó el primer encuentro de pymes, emprendedores y cooperativas en Rincón de los Sauces, Provincia de Neuquén. La actividad coordinada por nuestra referente Andrea Aiello con la participación de 25 empresarios y empresarias nacionales. 

Durante la jornada se presentó la misión y la visión de ENAC y junto a nuestro Presidente Leo Bilanski, por video conferencia, se trataron los siguientes temas:

  • La moratoria de afip.
  • La necesidad de la moratoria en rentas provincial.
  • La importancia de créditos blandos para micro y pequeñas empresas.
  • Herramientas para el crecimiento como capacitación empresarial.
  • La importancia del Certificado Mipyme.

Gracias a los anfitriones Héctor Bollani y Juan José Maldonado, Andrea y Guillermo y todos los participantes.
ENAC sigue creciendo y ejercitando un federalismo genuino.

Te puede interesar
País en Vivo entrevista a Andrea Aiello Empresaria Servicios de Salud de Neuquén

Andrea Aiello: “La cuestión de género debe ser transversal a nivel federal”

Equipo de Comunicación
Desarrollo Territorial - Neuquén01 de noviembre de 2021

La referente de ENAC Neuquén destacó el rol de la mujer empresaria y marcó el camino para que la paridad de género sea cada vez mayor dentro de las instituciones. Alentó a fomentar desde las Cámaras empresariales a trabajar en conjunto en este sentido y la necesidad de inclusión financiera para que la mujer empresaria siga desarrollándose.

Lo más visto
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.