
Encuentro con el concejo deliberante de Neuquén Capital
Miembros de la comisión directiva y referentes provinciales de ENAC visitaron el concejo deliberante de Neuquén
La referente de ENAC Neuquén destacó el rol de la mujer empresaria y marcó el camino para que la paridad de género sea cada vez mayor dentro de las instituciones. Alentó a fomentar desde las Cámaras empresariales a trabajar en conjunto en este sentido y la necesidad de inclusión financiera para que la mujer empresaria siga desarrollándose.
Desarrollo Territorial - Neuquén01 de noviembre de 2021
Equipo de ComunicaciónLa empresaria neuquina, quien se destaca en el área de servicios de la salud y que se desarrolla en dicha provincia, dialogó con Argentinísima Satelital. Principalmente se refirió al rol de la mujer empresaria y la importancia de que hoy exista dentro de las Cámaras empresarias la paridad de género porque eso se puede replicar en las pymes.
“Hace años veníamos con la iniciativa, junto con la Diputada Vanesa Siley, de pedir que las cámaras empresariales tuvieran paridad de género en las Comisiones Directivas, la IGJ lo tomó y a partir del año pasado, toda institución que renovara autoridades debía hacerlo con paridad de género”, y agregó, “estamos muy contentos, siempre fue una iniciativa de ENAC sumar a más empresarias”
Por otra parte, aseguró de la importancia e influencia que puede llegar a tener el hecho de que los sectores más grandes den el ejemplo y en sus filas logren una igualdad. “Que la cuestión de género sea transversal, no solo en ENAC, sino a nivel federal. A veces una pyme en un pueblo pequeño es uno de los sectores más importantes de esa comunidad, y si nosotros en nuestras empresas y asociaciones, fomentamos e informamos, vamos a terminar marcando algunas diferencias en las comunidades”, destacó la referente pyme.
Por último, aseguró, “estamos trabajando no solamente por las mujeres empresarias que están con nosotros, sino porque vemos que necesitamos más formación, por ejemplo, la inclusión financiera. Lo estamos pidiendo en las diversas provincias, donde todavía no se aplica este beneficio financiero para mujeres, para darle una mano a esas empresarias que están surgiendo”.

Miembros de la comisión directiva y referentes provinciales de ENAC visitaron el concejo deliberante de Neuquén

Con la participación de 50 empresarios y empresarias nacionales pymes de la Provincia de Neuquén se realizó el encuentro convocado por ENAC para debatir sobre la coyuntura y el mediano plazo de la Argentina

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - visitó a sus asociados en la localidad de Plottier y se reunió con la Intendenta Municipal

El Municipio de Senillosa y ENAC suscribieron un convenio de cooperación para capacitación de pymes en la Provincia de Neuquén

El día lunes 4 de octubre, Patricia Fernández, Intendenta de la Municipalidad de Senillosa en la Provincia de Neuquén, mantuvo un encuentro junto a las autoridades de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC)

En el marco del trabajo legislativo, el diputado provincial Darío Peralta, quien preside la Comisión de Producción, Industria y Comercio de la Legislatura neuquina convocó a las cámaras y empresarios para abrir un diálogo sobre la situación económica y las iniciativas legislativas para el sector.

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.