
Encuentro con el concejo deliberante de Neuquén Capital
Miembros de la comisión directiva y referentes provinciales de ENAC visitaron el concejo deliberante de Neuquén
En el marco del trabajo legislativo, el diputado provincial Darío Peralta, quien preside la Comisión de Producción, Industria y Comercio de la Legislatura neuquina convocó a las cámaras y empresarios para abrir un diálogo sobre la situación económica y las iniciativas legislativas para el sector.
Desarrollo Territorial - Neuquén05 de mayo de 2021
Equipo de Comunicación
Dentro de las y los empresarios presentes se encontró Andrea Aiello - referenta de ENAC Neuquén -. Por parte de la Legislatura estuvieron presentes las diputadas Ayelén Gutiérrez, Leticia Estévez y Karina Montesinos, y los diputados Lucas Castelli, Cesar Gass, Carlos Coggiola, Javier Rivero. En la apertura del encuentro, el diputado Peralta planteó que “la intención de la reunión es encontrarnos, compartir y ver que rueda de auxilio se le puede ofrecer a la actividad privada desde el ámbito legislativo.”
Desde las cámaras empresarias se subrayó la necesidad de incorporar la experiencia que dejó el año 2020 y priorizar los resguardos necesarios para prevenir contagios a la hora de reglamentar la actividad productiva. Se destacó también la importancia que tuvieron las medidas de apoyo que implementó el gobierno nacional en la emergencia, como los ATP y la moratoria tributaria.
Dentro del sector de los hidrocarburos, se destacó el impacto del Plan Gas.Ar y los incentivos para la incorporación de valor agregado local que incorpora. En este sentido, se puso de manifiesto la posibilidad de tomar este programa implementado por la Secretaría de Energía de la Nación como modelo para una nueva ley de compre neuquino.
“Todos queremos lo mejor para Neuquén y el camino es el diálogo y el trabajo en común, esta convocatoria tiene que tener continuidad para recoger las experiencias de los distintos sectores y traducirlas en herramientas efectivas”, concluyó Peralta en el cierre de la reunión.

Miembros de la comisión directiva y referentes provinciales de ENAC visitaron el concejo deliberante de Neuquén

Con la participación de 50 empresarios y empresarias nacionales pymes de la Provincia de Neuquén se realizó el encuentro convocado por ENAC para debatir sobre la coyuntura y el mediano plazo de la Argentina

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - visitó a sus asociados en la localidad de Plottier y se reunió con la Intendenta Municipal

El Municipio de Senillosa y ENAC suscribieron un convenio de cooperación para capacitación de pymes en la Provincia de Neuquén

La referente de ENAC Neuquén destacó el rol de la mujer empresaria y marcó el camino para que la paridad de género sea cada vez mayor dentro de las instituciones. Alentó a fomentar desde las Cámaras empresariales a trabajar en conjunto en este sentido y la necesidad de inclusión financiera para que la mujer empresaria siga desarrollándose.

El día lunes 4 de octubre, Patricia Fernández, Intendenta de la Municipalidad de Senillosa en la Provincia de Neuquén, mantuvo un encuentro junto a las autoridades de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC)

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.