Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC-, manifiesta su apoyo a la resolución (Resol-2021-375-APN-SE#MEC) de la Secretario de Energía que pone un freno al tarifazo impulsado por las comercializadoras de gas, con incrementos del 200% del precio en dólares para pymes industriales.
A partir de la comisión Pyme creada por el ENARGAS que conduce Federico Bernal, industriales de ENAC junto a los de IPA, Adimra, Apyme, UIA y Fisfe visibilizamos una actitud anticompetitiva de las comercializadoras de gas que proponían un precio mayor a los USD 3,7 que fija el Plan Gas AR para el millón de BTU en una clara cartelización del sector. Dicha maniobra se complementó con la instalación en los medios de comunicación de una falsa noticia sobre una potencial falta de gas, que fue desmentido con posterioridad por la Secretaría de Energía de la Nación.
Cabe destacar que esta situación resultó como consecuencia de la distorsión de las políticas energéticas implementadas en la terrible gestión del ex-ministro de energía, Juan José Aranguren, del gobierno neoliberal de Mauricio Macri.
Desde ahora "los usuarios de la categoría Servicio General P que adquieren el gas natural directamente a productores y comercializadores, podrán optar hasta el vencimiento de la emergencia sanitaria, ampliada por el Decreto N° 260 de fecha 12 de marzo de 2020 y prorrogada por el Decreto N° 167 de fecha 11 de marzo de 2021, por la contratación de su abastecimiento de gas natural a través de un productor o comercializador, así como de la distribuidora zonal bajo la modalidad de servicio completo".
ENAC expuso en la última audiencia pública por la tarifa de gas el rechazo a cualquier tipo de aumentos para empresas de hasta 10 trabajadores. En este sentido, sobre una encuesta propia de 700 empresarios pymes, un 36% no puede tolerar ningún aumento, mientras que un 55% puede asimilar como máximo incrementos hasta el 30% en sintonía con la inflación.
Sólo el trabajo conjunto entre Pymes y Estado pondrá un freno al abuso de posición dominante de los monopolios u oligopolios tanto en los sectores regulados como desregulados del mercado.
BAJAR RESOLUCIÓN
RS-2021-37652822-APN-SE#MEC.pdf
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 17 provincias de la Nación. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME. Es miembro del Consejo Argentina contra el Hambre y del Consejo Económico y Social.
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes
Una comitiva de 15 empresarios industriales nacionales de ENAC fueron entrevistados en C5N en en virtud del Día de la Industria y de la crisis que atraviesa el sector
En el marco del día del empresario nacional y ante el cierre de 10 mil pymes en 6 meses, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - pedirá frente a la Casa Rosada la Ley de Emergencia PYME a las 9:30hs
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - denuncia públicamente que en 6 meses Javier Milei y Luis Caputo destruyeron 10.000 empresas pymes en la Argentina
Editorial de Alejandro Bercovich con mención a ENAC como fuente de los cierres de pymes en Argentina durante el primer año del Gobierno de Javier Milei
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Radio Gráfica
Encuesta empresarial pyme del 4to Trimestre del 2024 (Octubre, Noviembre y Diciembre) de actividad y expectativas económicas que lleva adelante ENAC para los empresarios nacionales y que determina el nivel de ventas, capacidad utilizada, inflación, empleo y despidos
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en el programa "LETRA CHICA" que se transmite por IP
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei