
¿Es una estafa el pedido de inversión que realizó el Presidente Javier Milei en la criptomoneda $LIBRA? Contestá la encuesta RADAR PYME hasta el 5 de Marzo
La información surge del relevamiento que realiza la Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC - como resultado del informe del cuarto trimestre del 2019. Se relevaron 994 emprendimientos principalmente de la región AMBA (68,9% del total) compuesto por cooperativas y empresas recuperadas con un 2,7%, cuentapropistas un 27,2%, y pequeñas, medianas y grandes empresas en un 70,1% del total.
Comunicación - Informes05 de marzo de 2020Un 51,8% de las empresas argentinas arrancó endeudas el 2020, es decir 1 de cada 2 pymes. Durante el último trimestre del 2019 un 48,2% no se endeudó mientras que un 37,2% lo hizo para cubrir gastos corrientes. Solo un 8% lo hizo para reponer capital de trabajo y un 5,6% para invertir.
Dentro de la composición de la deudas de las empresas pymes argentinas un 42,2% afirma que tiene deudas impositivas del orden nacional, provincial ó municipal.
Al respecto de la moratoria impulsada por el Gobierno Nacional un 47,3% de las empresas afirma que necesita de las mismas. Aún un 40% de las pymes desconoce la herramienta. Es importante destacar que para acceder a la misma es necesario obtener el certificado pyme en www.afip.gob.ar. Según simulaciones de ENAC la moratoria reduce en más de un 50% las deudas impositivas de las pymes.
Al respecto del financiamiento y los bancos sólo 2 de cada 10 pymes utiliza el financiamiento bancario. Un 74,2% de las pymes que tomaron créditos fue a tasas superiores del 50% en contraste con las líneas crediticias impulsadas recientemente del Banco Nación y el Banco Provincia de Buenos Aires con tasas de entre el 25% y el 29%, es decir, la mitad de tasa que utilizaban las pymes el trimestre anterior y niveles similares al del año 2015. El préstamo al sistema productivo pyme por parte de los bancos es intrascendente y causal de la recesión que dejó el gobierno de Mauricio Macri y que concluyó con 25.000 pymes menos en Argentina.
Al respecto de las medidas que está tomando Alberto Fernández un 71,6% cree que son en favor de las pymes. Este cambio de expectativa se refleja en que un 62,6% considera que el desempeño económico de su sector productivo mejorará durante el año 2020.
BAJAR RESUMEN EJECUTIVO
20200229 - ENAC EEE 2019T4 - 3er Reporte - Deudas, bancos y moratoria - resumen ejecutivo.pdf
BAJAR INFORME
20200229 - ENAC EEE 2019T4 - 3er Reporte - Deudas, bancos y moratoria - informe.pdf
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 17 provincias de la Nación. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME. Es miembro del Consejo Argentina contra el Hambre y del Consejo Económico y Social.
¿Es una estafa el pedido de inversión que realizó el Presidente Javier Milei en la criptomoneda $LIBRA? Contestá la encuesta RADAR PYME hasta el 5 de Marzo
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 4° Trimestre del 2024, de Octubre a Diciembre
Encuesta empresarial pyme del 4to Trimestre del 2024 (Octubre, Noviembre y Diciembre) de actividad y expectativas económicas que lleva adelante ENAC para los empresarios nacionales y que determina el nivel de ventas, capacidad utilizada, inflación, empleo y despidos
Encuesta empresarial pyme del 3er Trimeste del 2024 (Julio, Agosto y Septiembre) de actividad y expectativas económicas que lleva adelante ENAC para los empresarios nacionales y que determina el nivel de ventas, capacidad utilizada, inflación, empleo y despidos
#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC
Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!