
Encuentro con el concejo deliberante de Neuquén Capital
Miembros de la comisión directiva y referentes provinciales de ENAC visitaron el concejo deliberante de Neuquén
Solicitamos al Poder Ejecutivo de la Provincia de Neuquén la re implementación de las prórrogas impositivas, buscando aliviar de esta manera el estrés financiero enfrentado por las Pymes, Autónomos y Monotributistas.
Desarrollo Territorial - Neuquén13 de mayo de 2020
ENAC
Las Pymes generadoras de fuentes de trabajo directas e indirectas, para los y las ciudadanas neuquinas, cualquier resolución que aliviane la penosa situación financiera vivida por este sector, dará más probabilidades de sostener este motor económico imprescindible para todos.
Así mismo este imperioso pedido por parte de ENAC, en sintonía con las medidas y estímulos
establecidos por organismos de recaudación impositiva nacionales, pretende paliar la actual
situación de emergencia y por sobre todo, proyectar la reactivación futura.
Por todo lo antedicho y acudiendo al sentido común, muchas veces demostrado por nuestro
Gobernador; requerimos la adopción de las siguientes medidas:
1. Re implementar la prorroga del “RÉGIMEN EXCEPCIONAL DE PAGO CONTADO” Y el
“RÉGIMEN ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN IMPOSITIVA Y FACILIDADES DE PAGO”
2. Eximir de abonar el importe mínimo por actividad en el Impuesto Sobre los Ingresos
Brutos para los anticipos 05/2020 y posteriores en caso de ampliarse la cuarentena
3. Eximir del pago de los importes mensuales que corresponden al Régimen Simplificado del
Impuesto Sobre los Ingresos Brutos para los períodos fiscales 05/2020 y posteriores en
caso de ampliarse la cuarentena.
Estas determinaciones, símiles a las señaladas en el decreto N° 413/20 que prescribieron el 30 de abril; tomarán como fecha nueva de prescripción el 24 de Mayo (en consonancia con la finalización de la cuarentena obligatoria Nacional). En caso de prolongarse el periodo de
aislamiento, solicitamos también el corrimiento sucesivo de los vencimientos, tomando siempre
como referencia las fechas reglamentadas para el fin de la cuarentena.
Entrevista a los referentes territoriales en RTN
ENAC Comisión Territorial Neuquén
Contacto/prensa: +542995774676

Miembros de la comisión directiva y referentes provinciales de ENAC visitaron el concejo deliberante de Neuquén

Con la participación de 50 empresarios y empresarias nacionales pymes de la Provincia de Neuquén se realizó el encuentro convocado por ENAC para debatir sobre la coyuntura y el mediano plazo de la Argentina

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - visitó a sus asociados en la localidad de Plottier y se reunió con la Intendenta Municipal

El Municipio de Senillosa y ENAC suscribieron un convenio de cooperación para capacitación de pymes en la Provincia de Neuquén

La referente de ENAC Neuquén destacó el rol de la mujer empresaria y marcó el camino para que la paridad de género sea cada vez mayor dentro de las instituciones. Alentó a fomentar desde las Cámaras empresariales a trabajar en conjunto en este sentido y la necesidad de inclusión financiera para que la mujer empresaria siga desarrollándose.

El día lunes 4 de octubre, Patricia Fernández, Intendenta de la Municipalidad de Senillosa en la Provincia de Neuquén, mantuvo un encuentro junto a las autoridades de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC)

La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.