
Logro: Proyecto de Ley para el sostén de las mipymes de argentinas
El diputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez, Presidente del Bloque Consenso Federal, presentó hoy en la Cámara de Diputado una ley de apoyo a las pymes nutrida de la información de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC-
Comunicación - Comunicados31 de mayo de 2020


El diputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez, Presidente del Bloque Consenso Federal, presentó hoy en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de “Ley para el Sostén de las MiPYMEs de Argentina”, destinado a apuntalar la capacidad productiva de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
De aprobarse la Ley, se beneficiarán tanto las MIPyMEs industriales como las del sector agropecuario, de servicios, de la construcción y comerciales.
El proyecto elaborado y presentado por el Topo Rodríguez, fue acompañado por Jorge Sarghini, Bali Bucca, Graciela Camaño, Andrés Zottos y Luis Contigiani, todos del Interbloque Federal, y establece:
- Otorgar créditos con tasa de interés cero, a 24 meses y con 6 meses de gracia, para las MiPYMEs.
- Cero impuesto a las ganancias, por 3 años, para las MiPYMEs que reinviertan sus utilidades en equipamiento, o bienes de capital en general.
“Este proyecto es el fruto del diálogo y del trabajo conjunto con cientos de Pymes de todo el país, en un momento difícil pero con una mirada constructiva y de esperanza hacia el futuro”, consignó el legislador nacional de Consenso Federal.
Entre los fundamentos se destaca "el estudio reciente realizado por ENAC (Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino), se afirma que “6 de cada 10 Pymes no podrán pagar salarios”. Se trata de “una encuesta entre 500 empresas de 21 provincias“, según lo ha informado la mencionada Asociación" y agrega que "el informe agrega que “un 23% de las empresas se encuentra con entre un 20% y un 50% de su capacidad operativa” en efectivo funcionamiento, mientras que “sólo un 13% de las empresas se encuentra operando con normalidad”.
Bajar proyecto de ley


Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Encuentro entre el sector empresario y el sector trabajador: un paso hacia la reconstrucción nacional
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

"La destrucción de pymes es un acto deliberado del Gobierno de Milei" Leo Bilanski Presidente de ENAC
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
