
Logro histórico de ENAC - Las pymes serán reconocidas en la nueva Constitución de Santa Fe
#Comunicado #EnacSantaFe #NuevaConstitución
#Comunicado de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - en Santa Fe
Desarrollo Territorial - Santa Fe10 de junio de 2020
ENAC
Desde la Asociación de Empresarios Nacionales en Santa Fe queremos manifestar nuestro apoyo a la decisión de intervenir al Grupo Vicentin.
Así mismo consideramos que es el Congreso el ámbito adecuado para definir la expropiacion de dicho grupo económico hoy al borde de la quiebra.
Consideramos como muy importante que el Gobierno de Santa Fe en su conjunto sea un actor central para lograr normalizar tan importante unidad productiva para nuestra región como manifesto nuestro Gobernador Omar Perotti. Sin embargo las declaraciones del Ministro de la Producción Daniel Costamagna son confusas y nos preocupa que no esten alineadas con los intereses del Presidente y del Gobernador. Consideramos que debería rectificarse.
Todas las fuerzas vivas de nuestra provincia en su conjunto deberíamos promover un empresariado pujante pero también respetuosos con el desarrollo económico, productivo y social de la sociedad.
Sabemos que la empresa le debe al Banco de la Nación Argentina 18 mil millones más otros 12 mil a otras entidades bancarias y otras decenas de miles de millones a productores y pymes santafecinas.
Esta actitud que tomó nuestro presidente es para salvaguardar los intereses de las cooperativas y pymes que depositaron su confianza en la cerealera, los trabajadores que viven una situación de mucha incertidumbre por sus fuentes laborales, las presuntas maniobras delictivas con los préstamos otorgados por BNA en la figura de su ex presidente Fraga y el director del BNA por Santa Fe , cuidar la soberanía alimentaria de nuestra Patria y por sobre todo la extranjerización de una empresa Argentina importante en la comercialización de granos aceites y subproductos.
Oponerse a esta normalización es promover la entrega de los recursos santafecinos a manos espurios intereses.
Comunicado Nacional

#Comunicado #EnacSantaFe #NuevaConstitución

Decenas de entidades empresariales pymes y cooperativas realizaron un acto en Rosario, Santa Fe, de adhesión al proyecto que incorpora a las pymes y a las cooperativas a la Constitución de Santa FE. Piden que todos lo bloques voten A FAVOR del dictamen.

ENAC presentó el pedido a la Convención Constituyente para incorporar a las pymes en la Constitución de Santa Fe

En un proyecto de reforma aportado según el reglamento de la Convención Constituyente de la Provincia de Santa Fe, ENAC aportó una iniciativa para reconocer a las pymes y a las cooperativas como actores escenciales para el desarrollo.

Se realizó el "foro de la micro, mediana y pequeña empresa" en Rosario con la participación de todas las entidades pymes provinciales de Santa Fe, allí se opusieron al RIGI y a la ley bases

Representantes de la Comisión Directiva mantuvieron una agenda de trabajo en la provincia de Santa Fe con el objetivo de fortalecer y dar impulso a las actividades de ENAC en la provincia.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)