
Entidades empresariales pymes respaldan a Martín Guzmán en la negociación por la deuda externa
Medio centenar de entidades empresariales del comercio, de la industria, del agro y de los servicios respaldan la gestión del Ministerio de Economía en los momentos culmines de la negociación de la deuda externa
Comunicación - Comunicados03 de agosto de 2020


Negociación de la deuda externa, respaldo de los empresarios nacionales pymes a nuestro Gobierno Nacional
La República Argentina necesita de la unión de toda la ciudadanía en estos tiempos difíciles. El Gobierno Nacional heredó una situación económica y social muy compleja de administrar. La producción estaba en picada, el frente externo con problemas y la sociedad herida. A eso se le sumó la irrupción de la pandemia de COVID-19, que obligó a los gobiernos a poner un freno a la circulación de bienes y personas para salvar la vida de sus ciudadanos. Esto hizo que la caída económica sea, en el corto plazo, inevitable.
De todas formas, desde los empresarios nacionales pymes creemos que es importante mirar para adelante y demostrar nuestro apoyo a un proceso que definirá cómo será la salida de esta compleja situación. Hablamos de la renegociación de la deuda soberana.
La República Argentina tomó una postura colaborativa con respecto a sus acreedores y presentó una última oferta que, de ser rechazada, pondría en riesgo la reactivación de la economía nacional.
Consideramos que la propuesta del Gobierno Nacional es justa porque actualmente el país no tiene los recursos necesarios para pagar sus obligaciones. Para conseguirlos debería realizar un ajuste que dañaría aún más al sector productivo. Eso no es viable ya que arruinaría las perspectivas futuras y condenaría a la producción local al fracaso.
Los empresarios nacionales pymes deseamos que la República Argentina pueda crecer y transformarse en un país próspero.
Por ese motivo defendemos la posición soberana e instamos a los acreedores a aceptar la propuesta presentada por nuestro Gobierno Nacional.
Firmantes a continuación:
Asociación de Comercio Industrias Amigos de Villa Ortúzar y Parque Chas - ACIPA -
Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -
ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES METALÚRGICOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA -ADIMRA-
ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES PANADEROS DE ROSARIO
Asociación de profesionales de las especialidades de Higiene, Seguridad laboral y Medio Ambiente - APHISEMA -
CÁMARA ARGENTINA - INDUSTRIAS DE REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO - CAIRAA -
Cámara argentina de demoliciones y excavaciones - CAEDEARG -
Cámara Argentina de Industrias de Fricción y Afines - Caifa -
Cámara Argentina de la Industria Plástica - CAIP -
Cámara Argentina de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa - Córdoba -
Cámara Argentina del Cannabis - ARGENCANN -
Cámara Cerveceros Artesanales de Argentina
cámara de comercio industria y produccion de rio grande
CÁMARA DE COMERCIO INDUSTRIA Y PRODUCCIÓN DEL VALLE DE SARMIENTO
Cámara de comercio, industria , servicios y afines de Santa Clara del mar y la costa del partido de Mar Chiquita
Cámara de Comercio, Industria y afines de Ituzaingó - UCIADI -
Cámara de Diarios y Periódicos Pymes de la Provincia de Buenos Aires - CADyPBA -
Cámara de Fabricantes de Pastas Frescas de Córdoba Capital
Cámara de Fabricantes de Ventiladores, Estufas, Planchas y Productos Afines.
Cámara de la Industria Textil de Luján
Cámara de la pequeña y mediana empresa de San Martín - capyme -
Cámara de Productoras Audiovisuales de Córdoba
Cámara Pymes Salta
Cámara Santafesina de Energías Renovables
CEMA Cámara Empresarios Madereros y Afines
Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino - CECREDA -
CIPIBIC -Cámara de Industriales de Proyectos e Ingeniería de Bienes de Capital
Comercios Activos CABA
CONFEDERACIÓN GRAL. DE L INDUSTRIA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (C.G.I. R.A.)
Corporación Empresaria de Buenos Aires
Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Limitada (FACE)
Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados
Federación de cooperativas de reciclado limitada - fecor -
Federación Económica de Santa Cruz - FESC -
FEDERACIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE - FISFE-
Federación Nacional de Propietarios De Taxis - FNPTaxis -
IMFC
Industriales Pymes Argentinos - IPA -
Nuevo Centro Comercial Industrial Turístico y de Servicios de Villa Allende
SOCIEDAD PROPIETARIOS DE AUTOMOVILES CON TAXIMETRO
Unión industrial de Merlo
Unión Industrial de Santa Fe - UISFE -


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

ENAC apoya la marcha federal universitaria y a la educación pública
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
