
"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
La referente de ENAC Agro y productora porcina de la zona de Bragado, en la provincia de Buenos Aires, dialogó con Marcelo Barbani para radio Líder de Luján y dió su postura sobre qué se puede obtener del acuerdo Argentino Chino para incrementar la cría de cerdos en país
Comunicación - Repercusiones de prensa18 de agosto de 2020Patricia Aznar, productora porcina de la zona de Bragado, provincia de Buenos Aires, explica para Conociendo al Capital los alcances y posibilidades que representará el acuerdo, de llegar a concretarse, entre el gobierno argentino y el gobierno chino. El acuerdo trata de un incremento de la producción porcina, con inversiones chinas, para alcanzar a mediano plazo una producción de 100 millones de cabezas. Actualmente se producen 14 millones de cabezas en Argentina.
El problema plantea Patricia Aznar, quien además es ingeniera en alimentos de la Universidad de Luján, no radica en el volumen de la producción sino la formas en que se realice. Sin polemizar con grupos ecologistas, afirma que un acuerdo de esta trascendencia no afecta la salud ni el medio ambiente, siempre que se lleva a cabo en tamaños de granjas acotados por un número que la hagan económicamente sustentable, pero sin agredir el medio ambiente ni poner en riesgo la salud de los trabajadores ni la de los animales.
"Como pregona ENAC -Asociación de Empresarios Nacionales- a la que pertenezco, es el momento de la Pymes, esta vez hay que probar con las Pymes, porque si las Pymes nos asociamos el camino es otro". Habla de las pequeñas y medianas empresas rurales e industriales que tienen conciencia nacional y tienen además la posibilidad de agruparse para dar respuesta a proyectos como este presentado por la Cancillería u otros que necesiten de una integración vertical con dirección del estado nacional o provincial. "El camino es la asociación, el camino es la integración".
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
En un contexto donde el gobierno de Javier Milei impone una narrativa que atenta contra el desarrollo productivo y la democracia económica, ENAC se convierte en la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para informar y defender la voz de los empresarios nacionales, un hito que ya ha sido reconocido por medios de comunicación.
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en el programa "LETRA CHICA" que se transmite por IP
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Radio Gráfica
Editorial de Alejandro Bercovich con mención a ENAC como fuente de los cierres de pymes en Argentina durante el primer año del Gobierno de Javier Milei
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.
#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas