
La unidad es el camino: en defensa de la vida, la producción y el trabajo
La pandemia desatada por el COVID-19 afectó la economía global y por supuesto a nuestro país. En ese contexto, la Ciudad de Buenos Aires también ha sufrido el impacto económico.
Comunicación - Comunicados25 de agosto de 2020


Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 24 de agosto de 2020.-
Miles de comercios e industrias han cerrado o están en riesgo de hacerlo, el consumo cae estrepitosamente arrastrando a los sectores productivos, el sistema de salud se encuentra al borde del colapso, la brecha educativa se profundiza y el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Horacio Rodríguez Larreta no ofrece
respuestas concretas. Por el contrario, propone el modelo de “inmunidad del rebaño” donde solo sobrevivan quienes se encuentren en mejor situación socioeconómica.
Por otro lado, el Gobierno Nacional, a través de diversos planes, entre los que se destacan el Ingreso Familiar de Emergencia y la Asignación para el Trabajo y la Producción llega a cada rincón del país para evitar que la población deba elegir entre la economía y la vida. Así, solo en CABA, el IFE alcanza a 290.000 beneficiarixs, en tanto que Ciudadanía Porteña, el mayor plan de asistencia de Larreta apenas llega a 38.000 familias.
Por ello, creemos que es necesario construir espacios comunes entre los sectores de la producción y el trabajo que nos permitan afrontar en conjunto esta situación terrible que nos toca atravesar, para garantizar un futuro con producción, desarrollo, trabajo, inclusión y dignidad. No es posible pensar una salida de la crisis en forma individual o sectorial, la salida debe ser colectiva.
A partir de esas ideas, proponemos trabajar la construcción de consensos en torno a las siguientes propuestas, acciones y demandas al Gobierno de CABA:
1) Exigir la implementación de un Ingreso Familiar de Emergencia - Ciudad (IFE) y una Asignación Para el Trabajo y la Producción - Ciudad (ATP) donde el Gobierno de la Ciudad otorgue un monto equivalente al que aporta la Nación en la defensa de la vida y las fuentes de trabajo.
2) Ampliar el alcance del programa Ciudadanía Porteña y el monto asignado, de forma de poder sostener el consumo en la población y la producción de bienes de primera necesidad
3) Apoyar la sanción de un Impuesto Extraordinario a las Grandes Riquezas a nivel nacional y un Impuesto Extraordinario a las Ganancias para bancos, aseguradoras, hipermercados radicados en CABA para poder financiar los planes arriba citados.
4) Organizar la representación en los Consejos Económicos Sociales que propone el Gobierno Nacional, de todos los sectores sin exclusión alguna.
Invitamos a todos los sectores y organizaciones que quieran integrarse a debatir, estas y otras iniciativas como parte de un gran acuerdo de la producción y el trabajo en la Ciudad de Buenos Aires.
Leo Bilanski - Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino
Alejandro Gianni - Secretario General CTA Autónoma Capital
Eduardo López - Secretario General CTA de los trabajadores de la ciudad de buenos aires
20200825 - DECLARACION CONJUNTA ENAC-CTAs FINAL.pdf
Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 17 provincias de la Nación. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME. Es miembro del Consejo Argentina contra el Hambre y del Consejo Económico y Social.


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

ENAC apoya la marcha federal universitaria y a la educación pública
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
