Vicentin: Informe de un estafa nacional

La empresa está en un proceso de vaciamiento y suma maniobras para evitar pagar la deuda de más de U$S 300 millones que tiene con el Banco Nación. Es por eso que la entidad financiera irá a la justicia para evitar que eso suceda. Leé el informe completo

Comunicación - Comunicados12 de septiembre de 2020colaboradorcolaborador
291D6EA8-9D3F-4E96-87E3-33333D2E85DE

El Banco Nación anunció que irá a la justicia y se presentará ante el Juez federal Julián Ercolini. Pedirá que se investigue la venta del frigorífico ‘Friar’, hecho ocurrido en los últimos días y poder evitar la posibilidad de que se genere un vaciamiento del patrimonio de la empresa. El grupo Vicentin le debe a la entidad financiera más de U$S 300 millones y se sospecha que estas maniobras son ocasionadas para evitar pagar la deuda. “La cerealera concursada continua con el desprendimiento de sus activos, en una clara maniobra para evitar la cancelación de los créditos, lo que constituye un importante perjuicio para el patrimonio del Banco”, remarcó Eduardo Hecker, presidente del BN.

Cabe mencionar que Vicentin no tiene intenciones de que dicha deuda llegue a buen puerto, ya que le vendió el 50% de su frigorífico ‘Friar’, al Fondo Buenos Aires Finantial Capital (BAF Capital), y a su vez, el dinero recibido por la operación fue transferido a Uruguay, en vez de intentar achicar la brecha del pago con la entidad en cuestión.

Al mismo tiempo, se suman otros puntos, el de KPMG quien se negó a continuar como auditora externa del grupo y también la exigencia de Hecker al pedirle a la empresa que presente el balance de 2019, un punto más que imprescindible en el contexto que atraviesa actualmente, tanto la firma como el Banco Nación, el claro perjudicado por la situación, y que hasta el momento no recibe respuestas. 

Desde ENAC se repudia el accionar de Vicentin y sus maniobras, y se apoya al Banco Nación en su denuncia ante la firma que intenta evitar todo tipo de responsabilidades para generar así una verdadera estafa nacional 

 Informe del Banco Nación: 

Te puede interesar
Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.