
ENAC participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME. Los detalles en esta nota.
Marcelo Caula y Ariel Chiariotti, representantes de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, por la Provincia de Córdoba, se reunieron con el ministro de Industria cordobés y manifestaron las necesidades de las pymes y las problemáticas que afrontan.
Desarrollo Territorial - Córdoba13 de octubre de 2020
colaborador
A través de una videoconferencia, representantes por Córdoba de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, participaron de una reunión con autoridades políticas y del sector pyme denominada “Escucha activa como herramienta de gestión” en donde se busca generar nuevas herramientas para la producción y la industria local. Se propuso actuar de la misma forma que lo hizo el Gobierno Nacional ante la situación de emergencia a raíz de la crisis por la pandemia del COVID-19 y también rever las facturas de luz que complejizan la economía.
En la reunión participaron los ya mencionados, Marcelo Caula y Ariel Chiariotti, como representantes de ENAC, junto al Ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el Secretario de Comercio, Juan Inglese; el Subsecretario Pyme, Angel Quaglia; Legisladores de la Comisión Pyme de la Legislatura de Córdoba, y representantes de Cámaras e Instituciones del sector Pyme.
Marcelo Caula, referente de ENAC, destacó “el esfuerzo que el Gobierno Nacional hace para acompañar a las pymes con los ATP y medidas de facilitación de acceso al crédito“, a la vez que hizo propicia la oportunidad para solicitar de parte del Gobierno de la Provincia de Córdoba un esfuerzo similar en “materia financiera”. A su vez, pidió “formar una comisión pyme en la Empresa Provincial de Energía Electrica de Córdoba EPEC, para atender los numerosos problemas que nuestras representadas tienen para poder hacer frente a la factura de la luz“. Caula, acompañó el pedido de otros disertantes en cuanto a la transparentación de los procesos licitatorios de la provincia y el facilitamiento del acceso a la participacion de las pymes en las obras que el Estado. ejecuta.

Por otro lado, Ariel Chiariotti de ENAC, destacó la importancia de la apertura al diálogo del ministerio de Industria y el llamado a los diferentes representantes Pymes, apoyó mociones en dirección de la “necesidad de fomentar el consumo interno“ y propuso que “la provincia disponga de acciones tendientes a la facilitación del acceso a crédito con garantías aportadas por el Estado provincial debido a la alta cantidad de empresas que cuentan con valores devueltos y diferentes problemas que dificultan una buena calificación de parte de entidades bancarias”. También destacó la importancia de los créditos para la inversión productiva a tasas subsidiadas.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME. Los detalles en esta nota.



En la reciente reunión del Consejo PYME de Córdoba presidida por Gustavo Correa, Director PYME, se dió un paso clave hacia la diversidad y representatividad en el ámbito empresarial

ENAC realizó su reunión mensual de septiembre y octubre en Córdoba convocando a los socios de la provincia para desarrollar la agenda de trabajo y conversar sobre temas que atraviesan a la asociación en la actualidad

El Ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, Eduardo Accastello, lideró una importante reunión en la que se congregaron representantes de diversas Cámaras Sectoriales

La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.