
ENAC Córdoba se reunió con el ministro Eduardo Acastello y le pidió al Gobierno local más apoyo a las pymes
Marcelo Caula y Ariel Chiariotti, representantes de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, por la Provincia de Córdoba, se reunieron con el ministro de Industria cordobés y manifestaron las necesidades de las pymes y las problemáticas que afrontan.
Desarrollo Territorial - Córdoba13 de octubre de 2020


A través de una videoconferencia, representantes por Córdoba de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, participaron de una reunión con autoridades políticas y del sector pyme denominada “Escucha activa como herramienta de gestión” en donde se busca generar nuevas herramientas para la producción y la industria local. Se propuso actuar de la misma forma que lo hizo el Gobierno Nacional ante la situación de emergencia a raíz de la crisis por la pandemia del COVID-19 y también rever las facturas de luz que complejizan la economía.
En la reunión participaron los ya mencionados, Marcelo Caula y Ariel Chiariotti, como representantes de ENAC, junto al Ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el Secretario de Comercio, Juan Inglese; el Subsecretario Pyme, Angel Quaglia; Legisladores de la Comisión Pyme de la Legislatura de Córdoba, y representantes de Cámaras e Instituciones del sector Pyme.
Marcelo Caula, referente de ENAC, destacó “el esfuerzo que el Gobierno Nacional hace para acompañar a las pymes con los ATP y medidas de facilitación de acceso al crédito“, a la vez que hizo propicia la oportunidad para solicitar de parte del Gobierno de la Provincia de Córdoba un esfuerzo similar en “materia financiera”. A su vez, pidió “formar una comisión pyme en la Empresa Provincial de Energía Electrica de Córdoba EPEC, para atender los numerosos problemas que nuestras representadas tienen para poder hacer frente a la factura de la luz“. Caula, acompañó el pedido de otros disertantes en cuanto a la transparentación de los procesos licitatorios de la provincia y el facilitamiento del acceso a la participacion de las pymes en las obras que el Estado. ejecuta.
Por otro lado, Ariel Chiariotti de ENAC, destacó la importancia de la apertura al diálogo del ministerio de Industria y el llamado a los diferentes representantes Pymes, apoyó mociones en dirección de la “necesidad de fomentar el consumo interno“ y propuso que “la provincia disponga de acciones tendientes a la facilitación del acceso a crédito con garantías aportadas por el Estado provincial debido a la alta cantidad de empresas que cuentan con valores devueltos y diferentes problemas que dificultan una buena calificación de parte de entidades bancarias”. También destacó la importancia de los créditos para la inversión productiva a tasas subsidiadas.



Se constituyeron las autoridades del Consejo PYME de Córdoba con la participación de ENAC
En la reciente reunión del Consejo PYME de Córdoba presidida por Gustavo Correa, Director PYME, se dió un paso clave hacia la diversidad y representatividad en el ámbito empresarial

Enac Córdoba: reunión mensual de socios
ENAC realizó su reunión mensual de septiembre y octubre en Córdoba convocando a los socios de la provincia para desarrollar la agenda de trabajo y conversar sobre temas que atraviesan a la asociación en la actualidad

El Ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, Eduardo Accastello, lideró una importante reunión en la que se congregaron representantes de diversas Cámaras Sectoriales

ENAC Córdoba se reunió con el ministerio de ciencia y tecnología de la provincia
ENAC Córdoba mantuvo un encuentro de trabajo con Gonzalo Valenci Subsecretario de vinculación tecnológica del ministerio de ciencia y tecnología de la provincia

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
