
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
Las jornadas de formación que brindarán el Centro Universitario de Idiomas en conjunto con Derechos Humanos serán totalmente gratuitas y se dictarán de manera virtual
Comunicación07 de noviembre de 2020El Centro Universitario de Idiomas -CUI-, en coordinación con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación dictarán un curso de español dirigido a migrantes de países africanos. Las jornadas de formación están destinadas para principiantes y la inscripción es totalmente gratuita y con vacantes limitadas.
El mismo será desarrollado de manera virtual, teniendo en cuenta la situación actual en la que se encuentra el país a raíz de la pandemia por el coronavirus. Tendrá lugar entre el 10 de noviembre y el 17 de diciembre los días martes y jueves de 19 a 21 hs. Además, el curso otorgará un Certificado oficial del CUI-UBA
Para más información e inscripción enviar un mail a [email protected]
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC
Diego Ojeda, Tesorero de ENAC, fue entrevistado en C5N sobre la situación de las pymes
Leo Bilanski recorrió la provincia de córdoba y fue entrevistado por CBA24N sobre la crisis en el sector de las pymes
Entrevista a Leo Bilanski en el Crónica TV sobre la recesión económica y el impacto en las pymes
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC
Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.