
La comisión de género de ENAC participó del 8M
¿Por qué el 25 de noviembre?
Comisiones - Género25 de noviembre de 2020En 1999 la ONU propone esta fecha en conmemoración del asesinato de las militantes políticas, Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, en República Dominicana. Las tres hermanas quienes fueran emboscadas en una operación disfrazada de accidente automovilístico. Fueron desaparecidas, torturadas y asesinadas por orden del dictador Trujillo.
Además, la fecha marca el inicio de los 16 días de activismo contra la violencia de género Naciones Unidas lanzó oficialmente la campaña Únete, bajo la premisa “Pinta el mundo de naranja: Financiar, responder, prevenir, recolectar”, que se extenderá hasta el 10 de diciembre.
Se invita a todos los Gobiernos, actores de la sociedad civil, jóvenes, sector privado a "a unir fuerzas para afrontar la problemática mundial" de violencia contra las mujeres y las niñas.
Ley
En el País contamos con la Ley 26.845 cómo una herramienta para la prevención, sanción y erradicación de cualquier tipo de violencia contra las mujeres.
Violencias de base estructural y sistemática en nuestra sociedad, fueron reconocidas como un problema que afecta la igualdad, inclusión y que son una violación a los derechos humanos de las mujeres.
Estado:
Además de visibilizar la problemática que es preocupante, y que tiene soporte en datos alarmantes sobre la violencia sufrida por las mujeres en nuestro país. Desde el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y desde las distintas carteras que contienen su sector destinado a Género se han presentado distintas herramientas no solo de capacitación, prevención y contención, sino también de soporte económico e inclusión financiera.
Creemos que el slogan “lo que hacemos sin pensar, comencemos a pensarlo” debe empezar a practicarse en cada sector de nuestra sociedad. Es por ello que ENAC iniciara su ciclo de actividades internas y públicas, abordando la temática en el marco de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Las transformaciones sociales necesarias siempre empiezan desde adentro, en cada ámbito y en toda persona.
#ArgentinaUnida #ArgentinaSinViolencias
#LasOtrasEmpresarias
La comisión de género de ENAC participó del 8M
Brenda Ríos, representante de ENAC, fue convocada por el intendente de Berazategui para impulsar la colaboración entre comerciantes por el desarrollo de la ciudad
Se hizo la presentación "Mujeres PyME hacia una ley PyME con perspectiva de género” en el Congreso de de la Nación organizado por la Senadora Nacional Nora Giménez
Representantes de la Comisión de Género de ENAC visitaron la empresa Robertet que producen sabores y fragancias para la industria pyme argentina
María Florencia Iglesias, Directora de Desarrollo de Capacidades Productivas de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, presentó "Producir con Equidad", una nueva línea para apoyar PyMEs con perspectiva de género.
Brenda Rios y Andrea Meandri, empresarias de la Comisión Género ENAC visitaron la fábrica Verion, en San Martín, Provincia de Buenos Aires
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.
#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas