
ENAC en Página/12: “Un país para pocos no es opción para las pymes”
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
El Presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), Leo Bilanski, analizó la actualidad del sector y los primeros 12 meses del gobierno de Alberto Fernández.
Comunicación - Repercusiones de prensa06 de diciembre de 2020
ENACENAC se presentó en los primeros meses de 2016, su papel en principio fue advertir del daño que podían producir las medidas que el gobierno del ingeniero Mauricio Macri comenzaba a implementar y que en definitiva decantaron en un industricidio, quizá el más importante de los últimos años.
Durante cuatro años se encargaron de recorrer el país sumando voluntades para la construcción de un polo pyme que aliente el fortalecimiento del mercado interno y políticas públicas que sostengan la producción nacional.
Bilanski marca cuáles son las aspiraciones del empresariado pyme al que representa y marca algunas políticas que hacen falta para la reactivación del sector.
Entrevistado por Victor Alvero para La Matriz Radio Noticias en la línea de Quántica Radio y la 88RLP, el titular del ENAC afirmó que trabajan para recuperar las Pymes que cerraron durante los cuatro años de macrismo y la cuarentena.
Fuente: La Matriz Noticias

El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.

Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase

En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"

Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía

Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO

El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.