
"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
El presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, dialogó con Canal Abierto sobre la iniciativa que busca impulsar la producción y el empleo. "La ley de Compre Argentino tiene que ser dirigida hacia un sector nacional y pyme" destacó.
Comunicación - Repercusiones de prensa21 de diciembre de 2020Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, dialogó con el diario digital Canal Abierto y se refirió al proyecto "Compre Argentino" y la iniciativa a la que aspira en busca de reactivar la producción, recuperar el salario y generar empleo.
El proyecto busca modificar la Ley 27.437, que regula las compras y contrataciones del Estado con el objeto de “otorgar preferencia a la adquisición, locación o leasing de bienes de origen nacional”. Pese a ello, su alcance es limitado y, en la práctica, se aplica poco.
“Es una ley administrativa que establece algunas condiciones en beneficio de una pyme que tenga hasta un 15% de diferencia de precio respecto de un producto de origen importado. Pero no es el único régimen de compra. Los ministerios y asociaciones se rigen por distintos decretos y legislaciones que, en general, la esquivan. Se hacen compulsas de precios y, en general, los compradores eligen los productos más baratos, así que puede ganar un importador con un WhatsApp que no tiene empleados, ni estructura, ni paga impuestos”, destacó Bilanski a Canal Abierto, junto a otros dirigentes.
"En la Argentina, el 99,4% del total de empresas son pymes. Ellas emplean al 65% de la mano de obra del país lo que significa que seis de cada diez trabajadores y trabajadoras se emplean en una pequeña o mediana empresa".
Por otro lado, agregó que “la ley tiene que incluir a las empresas con participación estatal, como YPF, como Aerolíneas Argentinas, que por ahora no están involucradas en el proyecto que se está trabajando en el Ministerio de Desarrollo Productivo. Eso nos parece una falencia. Son empresas con gran capacidad de compra que están comprando a empresas extranjeras”.
Por otro lado, se busca que en sus contrataciones el Estado reduzca los plazos de pago, que hoy se pueden extender hasta los seis meses. “A una pyme, que hoy tiene costos financieros del 50% anuales, no se le puede pedir que financie al Estado”, advierte el empresario. “La ley de Compre Argentino tiene que ser vertebral de la capacidad de compra del Estado, dirigida hacia un sector nacional y pyme”, concluyó.
Encontrá las declaraciones de otros dirigentes en Canal Abierto
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
En un contexto donde el gobierno de Javier Milei impone una narrativa que atenta contra el desarrollo productivo y la democracia económica, ENAC se convierte en la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para informar y defender la voz de los empresarios nacionales, un hito que ya ha sido reconocido por medios de comunicación.
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en el programa "LETRA CHICA" que se transmite por IP
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Radio Gráfica
Editorial de Alejandro Bercovich con mención a ENAC como fuente de los cierres de pymes en Argentina durante el primer año del Gobierno de Javier Milei
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.
#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas