
Obligatorio para pymes: Censo Nacional Económico ¿Cómo participar?
El INDEC puso a disposición el registro estadístico con el objetivo de conocer la estructura económica del país. El censo, que alcanza a empresas y personas, se realiza de forma digital y será necesario para futuras operaciones. Enterate como registrarte
Comunicación - Comunicados13 de enero de 2021


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), pone a disposición nuevamente el Censo Nacional Económico 2020/2021 con el fin de registrar la actividad productiva que se desarrolla en el país y detallar estadísticamente la situación actual. El relevamiento es de carácter obligatorio y alcanza a empresas, instituciones sin fines de lucro, profesionales y emprendedores con actividad registrada en el territorio nacional.
A raíz de la pandemia por el coronavirus, el Censo Nacional Económico se completará de forma digital mediante un cuestionario brindado por el INDEC, el cual proporcionará la información para conocer la estructura económica del país.
La obligatoriedad del censo se controlará a través de trámites bancarios posteriores que no se podrán realizar sin la cédula censal, tal como sucede actualmente con el censo agropecuario.
Para censare hay que seguir cuatro pasos:
1- Acceder al e-CNE a través del enlace que recibirán por correo electrónico al momento de la convocatoria o ingresar a la opción "Completar el e-CNE" desde el sitio web oficial del CNE 2020/2021 (censoeconomico.indec.gob.ar).
2- Validar su identidad con CUIT y clave fiscal.
3- Completar el cuestionario (Tiempo estimado: 15 minutos).
4-Descargar el certificado de cumplimiento censal, necesario para la realización de futuros trámites administrativos y bancarios.
Más información en censoeconomico.indec.gob.ar


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

ENAC apoya la marcha federal universitaria y a la educación pública
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
