
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
El INDEC puso a disposición el registro estadístico con el objetivo de conocer la estructura económica del país. El censo, que alcanza a empresas y personas, se realiza de forma digital y será necesario para futuras operaciones. Enterate como registrarte
Comunicación - Comunicados13 de enero de 2021El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), pone a disposición nuevamente el Censo Nacional Económico 2020/2021 con el fin de registrar la actividad productiva que se desarrolla en el país y detallar estadísticamente la situación actual. El relevamiento es de carácter obligatorio y alcanza a empresas, instituciones sin fines de lucro, profesionales y emprendedores con actividad registrada en el territorio nacional.
A raíz de la pandemia por el coronavirus, el Censo Nacional Económico se completará de forma digital mediante un cuestionario brindado por el INDEC, el cual proporcionará la información para conocer la estructura económica del país.
La obligatoriedad del censo se controlará a través de trámites bancarios posteriores que no se podrán realizar sin la cédula censal, tal como sucede actualmente con el censo agropecuario.
Para censare hay que seguir cuatro pasos:
1- Acceder al e-CNE a través del enlace que recibirán por correo electrónico al momento de la convocatoria o ingresar a la opción "Completar el e-CNE" desde el sitio web oficial del CNE 2020/2021 (censoeconomico.indec.gob.ar).
2- Validar su identidad con CUIT y clave fiscal.
3- Completar el cuestionario (Tiempo estimado: 15 minutos).
4-Descargar el certificado de cumplimiento censal, necesario para la realización de futuros trámites administrativos y bancarios.
Más información en censoeconomico.indec.gob.ar
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia
#NotaDeOpinion de Walter Petina Empresario de ENAC
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía