ENAC articulará las herramientas del Ministerio de Trabajo de la Nación

El Presidente de ENAC Leo Bilanski mantuvo un encuentro con Manuel Luaces, jefe de la agencia territorial norte del Ministerio de Trabajo de la Nación, con el objetivo de acercar a las pymes a las herramientas vigentes para promover el empleo

Desarrollo Territorial - Buenos Aires26 de febrero de 2021ENACENAC
20210226 - manuel luaces ministerio de trabajo 002
20210226 - manuel luaces ministerio de trabajo 002

El jefe de la delegación regional norte del Ministerio de Trabajo de la Nación Manuel Luaces nos recibió en San Martin para informar y articular con las pymes de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - las herramientas existentes para fomentar el empleo.

Algunos de los programas que buscaremos articular serán:

  • Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (EPT)
  • Programa de Inserción Laboral (PIL)
  • Programa de Empleo Independiente (PEI)
     

Productiva reunion de trabajo con Leo Bilanski, Presidente de la Asociacion de Empresarios Nacionales (ENAC). Vamos a seguir gestionando para que las políticas publicas que generan empleo lleguen a las PYMES.

Publicado por Manuel Luaces en Viernes, 26 de febrero de 2021

Te puede interesar
Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.