FinLab: ENAC participó del laboratorio financiero "Inclusión, inversiones y estrategias” organizado por Garantizar SGR

Comisiones - Género15 de marzo de 2021ENACENAC
20210315 - Garantizar FinLab Género 001

El evento, moderado por Cecilia Boufflet, periodista especializada en finanzas, conto con la participación de Mercedes D’Alessandro, Directora Nacional de Economía, Igualdad y Género en el Ministerio de Economía de la Nación; la Subsecretaria de Emprendendores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Mariela Balbo; Hanna Schiuma, especialista en criptomonedas y Coordinadora de Diversidad e Inclusión de la Cámara Argentina de Fintech; la Gerenta de Mercado de Capitales de Garantizar, Rosana Montarcé; y Magdalena Marchetto, Presidenta de Thor Tecnología en Minería S.A.

El objetivo del encuentro fue dar mayor visibilidad a la agenda pública y privada acerca de la igualdad de género y la educación financiera. “Se espera que esta año 2021 sea un año de recuperación”, señalo Mercedes  D’Alessandro, “y necesitamos que esa recuperación tenga perspectiva de genero “.

Desde Enac, agradecemos la invitación a participar, y nos comprometemos a avanzar junto a Garantizar en este sentido.

Te puede interesar
Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.