
ENAC presenta su nuevo centro de formación y capacitación empresarial
Luego de la inauguración en marzo de este año, las y los empresarios nacionales trabajamos intensamente en las instalaciones de nuestra nueva casa para que sirvan al desarrollo del sector pyme.
Comunicación - Comunicados15 de abril de 2021

El 2021 es el año en el que se cumplió con uno de los objetivos que desde la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC- nos habíamos planteado hace tiempo: la puesta en marcha de una Casa de los Empresarios y Empresarias Nacionales, que tenga todas las capacidades e instalaciones para servir como motor para el sector PYME. La presencia del Secretario pyme del Ministerio de Desarrollo Productivo durante su inauguración da cuenta de todo el trabajo realizado.
El Centro de Formación y Capacitación Empresarial cuenta con las instalaciones ideales para poder tener encuentros, reuniones, charlas y talleres donde la participación de empresarios y empresarias pymes sea la prioridad. Lo que nos caracteriza como pequeñas y medianas empresas es el poder tejer lazos y trabajar colectivamente, sabiendo que nuestro potencial está en poder articular las numerosísimas empresas que existen a lo largo y a lo ancho del país. Por eso, hemos acondicionado la nueva Sede para que funcione como centro de actividades que, con 4 espacios destinados a ese fin, pueda alojar, simultáneamente, a más de 100 participantes.
Sala de eventos
Además, hemos garantizado todos los protocolos y medidas sanitarias adecuadas para, en esta pandemia del COVID-19, poder priorizar a la salud. Al mismo tiempo, hemos incorporado el equipamiento necesario para poder realizar nuestras actividades de manera híbrida, con una presencialidad mínima y una asistencia virtual que permita a nuestros más de 300 socios y socias sentirse parte gracias a los avanzados equipos audiovisuales y de soporte tecnológico.
Sala de videoconferencias
La capacitación técnica y profesional es una tarea fundamental para incrementar nuestro potencial productivo. Queremos que nuestra Casa sirva para ese objetivo, por lo que hemos creado un área que sirva para el funcionamiento de un Centro de Formación Tecnológica orientado a la industria 4.0 para pymes. Con una inversión de 4 millones de pesos en equipamiento, que incluye 2 módulos de capacitación en electroneumática e hidráulica para fortalecer los procesos de automatización industrial.
Centro de Formación Tecnológica
También nos propusimos equipar un espacio de la nueva Sede Institucional para el trabajo cooperativo de nuestros socios y socias. Nuestras puertas siempre van a estar abiertas a la comunidad de ENAC y, en lo que va del año, también hemos organizado múltiples visitas de empresarios y empresarias del interior del país. Con una ubicación idónea, la Casa de los Empresarios y Empresarias Nacionales servirá como base para el desenvolvimiento de las actividades de toda nuestra comunidad.
Por último, las instalaciones cuentan también con un sector de cocina y baños en perfectas condiciones y con todo el equipamiento necesario para la comodidad de quienes nos visiten.
Recepción, Balcón, Espacio de trabajo y Cocina
Algunas de las características de este nuevo centro de formación y capacitación empresarial son:
- Ubicación estratégica en Avenida de Mayo 665 2do Piso a 400 mts. de la Casa Rosada y a 200 mts. del Ministerio de Desarrollo Productivo.
- 2 salones de capacitación para 50 personas cada uno equipados con sistema de audio y micrófonos.
- Sala de Usos Múltiples para 18 personas
- Sala de comisión directiva y sede institucional legal de la Asociación Civil.
- Equipamiento tecnológico para videoconfederancias con tecnología de punta
- Internet corporativo banda ancha y telefonía IP
- Oficina para reuniones para coworking o presentaciones de negocios para 8 personas
- Estudio acústico con equipamiento de filmación de última tecnología e iluminación led
- Equipamiento gastronómico para dar soporte para eventos de hasta 75 personas
- Biblioteca
- Recepción de correspondencia y pequeños paquetes para los socios y socias.
- Todos los espacios cuentan con aire acondicionado y con salida al aire libre para forzar la ventilación cruzada según los últimos protocolos sanitarios
- 3 baños para todos los géneros
Para utilizar las instalaciones, realizar reservas socios y socias o alquiler para terceros contactar a [email protected] o al (+54 11) 4828.7868 REF: Socios y comunidad


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

ENAC apoya la marcha federal universitaria y a la educación pública
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
