
Solicitamos corregir la recategorización retroactiva del Monotributo
#Comunicado Ante la recategorización y el incremento con retroactividad de las alícuotas del monotributo la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales – ENAC – solicita suspender la resolución actual de AFIP y corregir vía una ley la cuestión de fondo, es decir, recategorizar y cobrar cualquier incremento de alícuota hacia adelante.
Comunicación - Comunicados09 de junio de 2021


La Resolución General 5003/2021de AFIP producto de la Ley N.º 27.618 (RÉGIMEN DE SOSTENIMIENTO E INCLUSIÓN FISCAL PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTE) implementó cambios para la transición entre el régimen simplificado y el régimen general de impuestos.
La demora legislativa hizo que recién a mitad de año el organismo responsable pueda operativizar dichas modificaciones lo que devino en un suceso inoportuno que fue la recategorización retroactiva a ENERO del 2021 del Monotributo y su correspondiente ajuste, también retroactivo, de las alícuotas correspondientes. Esto provocó confusión respecto de la operatoria, que prima facie debe ser simplificada, y desazón en los contribuyentes monotributistas que incluso al día con sus obligaciones se encontraron con una deuda imprevista y acumulada. Además, la AFIP activó un plan de hasta 20 cuotas, con interés, para abonar esta deuda, sobre llovido, mojado.
Según el relevamiento que realizó ENAC sobre 300 monotributistas, 9 de cada 10 monotributistas considera que el gobierno debe rectificar esta medida. En 6 de cada 10 contribuyentes la iniciativa generó deudas retroactivas. Mientras que un 16% puede asimilar esta situación, un 36% propone aumentar hacia adelante y un 48% solicita recategorizar y aumentar recién el próximo año una vez superada la pandemia.
Teniendo presente la difícil situación sanitaria y económica en la que se encuentra nuestro país debemos llevar tranquilidad, previsibilidad, solidaridad a nuestra población en todos los aspectos que nos sean posibles, tanto comunicacional como política, económica e impositivamente. Es por esto, y con el único fin de subsanar esta situación en el marco del contexto actual que nos encontramos, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales – ENAC – propone:
1.- Suspender la resolución de AFIP en cuestión.
2.- Impulsar otra ley del Congreso de la Nación, en su defecto un DNU presidencial, donde se recategorice (iguales topes y alícuotas para el 2021) a partir del mes que se ponga en vigencia la nueva resolución, es decir, hacia adelante, NO RETROACTIVO.
3.- Condonar por el lapso del año 2021 el incremento de alícuota para las categorías social, A y B.
4.- Impulsar una campaña comunicacional INTENSIVA que informe sobre:
- Las nuevas modificaciones
- La responsabilidad y utilidad de estar con los impuestos al día
- La necesidad de que la economía en su conjunto transite un camino de formalidad total ya que es el incremento de la base impositiva la que debe morigerar los aumentos individuales futuros.
Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC -
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 17 provincias de la Nación. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME. Es miembro del Consejo Argentina contra el Hambre y del Consejo Económico y Social.


Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

ENAC Santa Fe propone incorporar a las PyMEs en la nueva Constitución de la provincia

Encuentro entre el sector empresario y el sector trabajador: un paso hacia la reconstrucción nacional
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
