
Se presentó el libro Nunca Más Económico ante ENAC
El evento contó con la presencia de Mariano Hamilton -coautor junto a ENAC- y Alfredo Zaiat -protagonista del libro- y reunió a más de un centenar de empresarios y empresarias pyme. Es la primera de una serie de presentaciones que se desarrollarán a lo largo y ancho del país.
Actividades07 de julio de 2021


El martes 6 de julio se realizó la presentación oficial del libro “Nunca Más Económico” de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC), con la presencia de Mariano Hamilton -coautor- y Alfredo Zaiat -uno de los protagonistas del libro-. El encuentro se desarrolló virtualmente y concentró a más de un centenar de empresarios pymes de todo el país y diferentes rubros productivos.
Durante el mismo, los invitados desarrollaron algunas de las tareas y desafíos principales que conlleva la construcción de un Nunca Más que impida que el proyecto neoliberal vuelva a instalarse en la Argentina. En ese sentido, este libro se plantea el propósito de reconstruir la memoria colectiva de los efectos del neoliberalismo en la producción y el empleo argentinos, para convertirse en una herramienta dentro de ese nuevo Nunca Más.
La presentación comenzó con la introducción de Florencia Moreno -Secretaria de Organización de ENAC Mendoza- que desarrolló la historia del Nunca Más Económico. "Nos dimos cuenta que teníamos la tarea de no olvidar lo que generó el neoliberalismo en la Argentina y mucho más después de la última experiencia que tuvimos con los 4 años de gobierno de Mauricio Macri. Como Empresarios y Empresarias Nacionales no podemos volver a repetir este tipo de modelos económico de exclusión y desigualdad." fueron las palabras de la empresaria mendocina.
Por su parte, Leo Bilanski -Presidente de ENAC- resaltó que: “Este libro es una interpelación para abandonar la pandemia del neoliberalismo que nos hizo alejarnos del nosotros y centrarnos en el individualismo, sobre todo a los empresarios y empresarias que creen que el éxito personal puede estar escindido del desarrollo social que nos rodea. El Nunca Más Económico es una verdadera vacuna contra el neoliberalismo." Además, comentó cuál es el rol de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales y su relación con el Nunca Más: "Desde ENAC tenemos la tarea de construir una nueva dirigencia empresaria, que promueva la cultura del desarrollo, del éxito personal pero también del progreso social, en el marco de una economía respetuosa del medioambiente y una economía más humana como plantea el Papa Francisco.”
Mariano Hamilton -coautor del libro junto con ENAC- hizo énfasis en el proceso de elaboración del libro: “A partir de las entrevistas que recopila el libro fue que entendí que esto va mucho más allá de una cuestión meramente económica o financiera. Es una discusión que tiene que ver con el sentido que le queremos dar a este país y lo que soñamos que quiere ser. El Nunca más Económico es una semilla que queremos sembrar para evitar caer en las garras del neoliberalismo y la lucha por el sentido es una piedra basal del mismo.”
El reconocido periodista económico, y uno de los colaboradores del libro, Alfredo Zaiat, aportó un marco para leer los impactos económicos que hasta el día de hoy nos deja la última dictadura cívico-militar que "fue un proyecto economico social y cultural, entonces debe entenderse como una integralidad, incluso dentro de un contexto internacional, de dictaduras militares, de represiones y de instalación del neoliberalismo" .
Además, Roberto Villaruel -integrante de la Comisión del Nunca Más Económico de ENAC- conlcuyó: "Los empresarios nacionales tenemos que empezar a levantarnos de una vez por todas, dejar de ser lobbistas,
que fue a lo que nos condenó en la dictadura y poder ser Sujetos Políticos. Por eso arrancamos con el proyecto del Nunca Más Económico"
El libro “Nunca Más Económico” recopila distintos testimonios que relatan, en primera persona, los efectos de las políticas neoliberales implantadas en la Argentina y la necesidad de una nueva construcción de memoria en el plano de los modelos económicos de país. La ardua tarea de la Comisión del Nunca Más Económico de ENAC -reflejada en entrevistas, investigaciones e iniciativas de resistencia al gobierno neoliberal de Mauricio Macri- fue la génesis de este proyecto.


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC

"Hoy la guerra en el mundo es por el trabajo" Leo Bilanski en #CulturaDelTrabajo #Foetra
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez

#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina

"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
