
"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
Con el objetivo de promover la inserción laboral de jóvenes de 18 a 24 años en pequeñas y medianas empresas de todo el país, el gobierno nacional lanzó el programa “Te Sumo”. Estará a cargo de los ministerios de Desarrollo Productivo y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Comunicación - Repercusiones de prensa30 de julio de 2021El programa “Te Sumo” promueve que las pequeñas y medianas empresas que contraten jóvenes, se vean beneficiadas con una reducción en aportes patronales y reciban un apoyo económico del Estado, que cubrirá el pago de hasta un 70 por ciento del salario durante los primeros 12 meses a partir del alta laboral.
Esta iniciativa está orientada a jóvenes de entre 18 y 24 años con secundario completo y el aporte del Estado por cada salario se adecuará al tamaño de la empresa, siendo de $18.000 en las micro, $14.000 en las pequeñas y $11.500 en las medianas.
Las PyMEs que quiera calificar a "Te Sumo", tendrá que inscribirse en el portal de empleo: y hacer click en el botón "Programa Te Sumo"; luego, la oficina de empleo del Ministerio de Trabajo más cercana al domicilio de las PyMEs, se va a contactar. El programa “Te Sumo” es federal y podrán inscribirse PyMEs de todo el país.
En diálogo con IP, el presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, Leo Bilanski, se refirió al programa: "Este programa nos resulta fundamental. Hay que amplificarlo, hay que implementarlo, necesitamos qué se incorporen los jóvenes al trabajo formal. Y somos las PYMES las que en general empleamos estos nuevos jóvenes. Nosotros somos los que damos esas oportunidades de trabajo a todos los argentinos y es casi que una de nuestras funciones vitales."
Además, agregó que "Este programa es un incentivo, que tiene que ver con el esfuerzo compartido que estamos haciendo todos los sectores de la economía. Todas estas ayudas finalmente hacen al total de la de la cuenta. Igualmente, nos debemos una discusión tripartita entre el Estado, el sector privado y los sindicatos porque no está claro cuál va a ser la estrategia de salida de creación masiva de empleo. Necesitamos crear 500.000 nuevos puestos de trabajo y ahí sí vamos a tener que hablar de cómo hacer incentivos más fuertes de los que de los que hoy."
"También, reconozcamos que el gobierno está poniendo recursos con una billetera limitada: está por un lado tratando de sostener la deuda externa que nos dejó el gobierno anterior y por otro lado en el empleo. Otros países en el mundo han gastado diez veces más que la argentina en sostener a las pymes; bueno, Alberto Fernández gastó todo lo que la billetera tuvo además de volcar parte del Impuesto a las Grandes Fortunas en la producción." Concluía Leo Bilanski.
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
En un contexto donde el gobierno de Javier Milei impone una narrativa que atenta contra el desarrollo productivo y la democracia económica, ENAC se convierte en la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para informar y defender la voz de los empresarios nacionales, un hito que ya ha sido reconocido por medios de comunicación.
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en el programa "LETRA CHICA" que se transmite por IP
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Radio Gráfica
Editorial de Alejandro Bercovich con mención a ENAC como fuente de los cierres de pymes en Argentina durante el primer año del Gobierno de Javier Milei
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.
#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas