
Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
Será en San Isidro. El centro fortalecerá a las micro, pequeñas y medianas empresas del distrito a través de la asistencia técnica y la articulación de acciones conjuntas con los gobiernos provincial y nacional.
Comunicación - Comunicados09 de agosto de 2021El Ministerio de Desarrollo Productivo encabezó el acto por la creación de un Centro Universitario PyME en la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz (UNSO) con una asistencia de casi $5 millones de pesos.
El centro fortalecerá a las micro, pequeñas y medianas empresas del distrito a través de la asistencia técnica y la articulación de acciones conjuntas con los gobiernos provincial y nacional.
El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPyME), Guillermo Merediz, firmó junto la rectora de la UNSO, Adriana López, y la secretaria académica de la universidad, Julieta Bouille, el convenio que pondrá en marcha el nuevo Centro Universitario PyME, en el marco del Programa de Competitividad de las Economías Regionales (PROCER) que lleva adelante la cartera productiva.
El nuevo Centro Universitario PyME le permitirá a la universidad fortalecer sus acciones de apoyo Mi Pymes locales y trabajará en tres ejes estratégicos: la transformación digital, la promoción del desarrollo productivo y la perspectiva de género en el sector.
"En el medio de la pandemia las pequeñas y medianas empresas se están poniendo de pie, están produciendo, estamos generando empleo en el sector industrial desde hace 12 meses. El indicador de ayer que marca el crecimiento en un 10,5% de la actividad industrial da cuenta de que la campaña de vacunación que estamos llevando a cabo permite que la economía se reactive, con producción, consumo, y trabajo", destacó Merediz.
"A la Argentina no le faltan capacidades, no le faltan hombres y mujeres que apuesten al crecimiento, lo vemos todos los días en las pymes. Necesitamos acompañarlos con un esquema de financiamiento inclusivo y de acceso a herramientas de mejora productiva, que permita dinamizar a sectores estratégicos de San Isidro como son el metalmecánico, el textil y también la economía del conocimiento. Estamos convencidos de que el Centro Universitario PyME que estamos creando va a cumplir un rol fundamental para lograrlo", resaltó.
Durante el acto también se anunciaron las primeras dos iniciativas del Centro Universitario PyME con la Fundación Protejer y ADIMRA (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina) para llevar adelante un relevamiento de demandas y diagnósticos de las necesidades de las pymes locales así como también desarrollar estrategias que incrementen la competitividad de los sectores metalmecánico, y textiles industrial y comercial.
Por su parte, la rectora Adriana López se refirió a la importancia de este Centro debido a que “las Pymes son el motor del país”. Asimismo, la secretaria académica Julieta Bouille, resaltó: “este proyecto nos permite afianzar el camino de consolidación de la Universidad como institución protagonista del desarrollo productivo y social de la comunidad en el partido de San Isidro y en nuestra área de influencia”.
Por parte de la Asociación de Empresarios Nacionales estuvo presente Leo Bilanski -Presidente-. Durante el anuncio, estuvieron también la directora nacional de Desarrollo Regional PyME, Laura Tuero; el titular del Fondo Nacional de Capital Social (FONCAP), Mateo Bartolini; el presidente de Garantizar, Gabriel González; el vicepresidente de Fundación ProTejer, Marco Meloni; el director del Instituto de Actualización Empresarial de ADIMRA, Gustavo Corradini; acompañado por Javier Viqueira y Elio del Re, y Derrick Christensen en representación de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL).
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.