
Logro histórico de ENAC - Las pymes serán reconocidas en la nueva Constitución de Santa Fe
#Comunicado #EnacSantaFe #NuevaConstitución
El evento contó con la presencia de Mariano Hamilton, Roberto Villaruel, representantes de ENAC Santa Fe y reunió a empresarios y empresarias pyme de la provincia de Santa Fe.
Desarrollo Territorial - Santa Fe19 de agosto de 2021El miércoles 18 de agosto se realizó la presentación del libro “Nunca Más Económico” de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) para la Provincia de Santa Fe, con la presencia de Mariano Hamilton -coautor- Roberto Villarruel -Integrante de la Comisión del Nunca Más Económico de ENAC- y Luciano Viso y Virginia Riestra -miembros de ENAC Santa Fe. El encuentro se desarrolló virtualmente y concentró a decenas de empresarios pymes de la provincia.
Este encuentro fue el segundo de una serie de eventos a nivel provincial y local que buscan relacionar las temáticas del libro con los efectos de las políticas neoliberales en los distintos territorios nacionales. Durante el mismo, los invitados desarrollaron algunas de las tareas y desafíos principales que conlleva la construcción de un Nunca Más que impida que el proyecto neoliberal vuelva a instalarse en la Argentina y cómo se relaciona con la realidad que atraviesa la provincia de Santa Fe. En ese sentido, este libro se plantea el propósito de reconstruir la memoria colectiva de los efectos del neoliberalismo en la producción y el empleo argentinos, para convertirse en una herramienta dentro de ese nuevo Nunca Más.
Luciano Viso y Virginia Riestra, miembros de ENAC Santa Fe, fueron los encargados de introducir el evento e hicieron énfasis en la necesidad de que las pymes de la provincia encuentren espacios de representación, cooperación y también de reflexión colectiva comentando el accionar de ENAC en ese sentido.
Por su parte, el empresario Roberto Villarruel, miembro de la Comisión del Nunca Más Económico, recalcó el rol de reconstrucción histórica que propone el libro. "La instalación del sentido común de una Argentina para pocos, del capital financiero por sobre el capital productivo, de la desindustrialización y la destrucción de la ciencia nacional: esa es la verdadera herencia de la dictadura. El Nunca Más Económico es impedir que vuelva a la Argentina ese modelo de endeudamiento, pobreza, concentración de la riqueza y desindustrialización." fueron sus palabras.
En segundo lugar, el periodista y escritor Mariano Hamilton reflexionó a partir del libro: "Este libro es una producción coral de muchos testimonios de muchas personas que fueron haciendo su aporte para plantar la semilla de que nunca más podemos caer en la trampa del neoliberalismo que tanto daño nos ha hecho en varias etapas de nuestro país. Gracias a esos testimonios es que me convencí de la ligazón profunda entre la última dictadura y esta corriente económica y cómo aún hoy seguimos padeciendo sus consecuencias." .
El libro “Nunca Más Económico” recopila distintos testimonios que relatan, en primera persona, los efectos de las políticas neoliberales implantadas en la Argentina y la necesidad de una nueva construcción de memoria en el plano de los modelos económicos de país. La ardua tarea de la Comisión del Nunca Más Económico de ENAC -reflejada en entrevistas, investigaciones e iniciativas de resistencia al gobierno neoliberal de Mauricio Macri- fue la génesis de este proyecto. Podés encontrar la información sobre cómo comprar el libro acá.
#Comunicado #EnacSantaFe #NuevaConstitución
Decenas de entidades empresariales pymes y cooperativas realizaron un acto en Rosario, Santa Fe, de adhesión al proyecto que incorpora a las pymes y a las cooperativas a la Constitución de Santa FE. Piden que todos lo bloques voten A FAVOR del dictamen.
ENAC presentó el pedido a la Convención Constituyente para incorporar a las pymes en la Constitución de Santa Fe
En un proyecto de reforma aportado según el reglamento de la Convención Constituyente de la Provincia de Santa Fe, ENAC aportó una iniciativa para reconocer a las pymes y a las cooperativas como actores escenciales para el desarrollo.
Se realizó el "foro de la micro, mediana y pequeña empresa" en Rosario con la participación de todas las entidades pymes provinciales de Santa Fe, allí se opusieron al RIGI y a la ley bases
Representantes de la Comisión Directiva mantuvieron una agenda de trabajo en la provincia de Santa Fe con el objetivo de fortalecer y dar impulso a las actividades de ENAC en la provincia.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - renovó sus autoridades en Asamblea General Ordinaria el 16 de septiembre del 2025.
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
ENAC estuvo presente en la XIII edición de los Premios IADEF & ILAEF 2025, celebrados en el marco del Día Internacional de la Empresa Familiar. Los detalles.
Con tu respuesta elaboraremos el informe preciso del trimestre Julio, Agosto y Septiembre del 2025, con el fin de brindar información clave para el día a día de tu empresa.
Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.