
Reunión de la Secretaría Territorial de Lomas: encuentro y proyección de nuevas actividades
Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.
El encuentro se desarrolló en la Facultad de Ciencias Económicas (UBA) en CABA y estuvo a cargo del subsecretario Pablo Bercovich del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. La presentación se realizará en 50 ciudades de todo el país para acercar las 150 medidas de apoyo a las pymes industriales nacionales que tiene a disposición el Ministerio.
Desarrollo Territorial - Buenos Aires04 de noviembre de 2021
Equipo de Comunicación
El jueves 4 de noviembre fue la presentación de la Estrategia Productiva Federal del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estuvo a cargo del Subsecretario de Productividad y Desarrollo Regional PyME, Pablo Bercovich. Durante el encuentro se expusieron los principales programas de promoción, capacitación y financiamiento que el Ministerio tiene para empresas, PYMES y emprendimientos locales. Esta presentación se realizará en 50 ciudades de todo el país para acercar las 150 medidas de apoyo a las pymes industriales nacionales.
El Subsecretario destacó el importante presupuesto de la Secretaría Pyme para sostener a las pequeñas y medianas empresas en pandemia. También mencionó cómo ahora los esfuerzos están dirigidos en poder aumentar la producción e incorporar más trabajadores. A modo de dar a conocer los principales programas del Ministerio, los 49 Centros universitarios pymes en todo el país fueron uno de los puntos de la presentación.
Además, se destacó el rol de las cámaras, asociaciones y agencias intermedias que sirven de nexo entre el entramado productivo local y las políticas del Ministerio. Es de carácter vital para acompañar el desarrollo de las empresas pyme nacionales.
Para más información sobre la iniciativa, visitar la web de Estrategia Productiva Federal

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

La Secretaría Territorial de ENAC en Lomas de Zamora llevó adelante una nueva reunión de trabajo en la sede de FELSIM SRL.

En ocasión por el Dia de la Industria, el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora saludó a las entidades empresariales entre ellas a ENAC representa por Cristian Del Rosario


El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se reunió con empresarios pymes de la provincia de Buenos Aires en las instalaciones de la empresa textil Oskorip

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.