
Reunión de la Secretaría Territorial de Lomas: encuentro y proyección de nuevas actividades
Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.
El empresario pyme del sector turismo dialogó con Argentinísima Satelital en donde destacó la presencia del Plan PreViaje lanzado por el Gobierno que beneficia a las empresas y a los turistas con beneficios para ambos.
Desarrollo Territorial - Buenos Aires08 de noviembre de 2021
Equipo de ComunicaciónEl empresario pyme y socio de ENAC de la provincia de Buenos Aires, Eric Castagna, quien desarrolla su actividad en el turismo, habló con la señal televisiva Argentinísima Satelital, sobre la situación del turística y como fue la incorporación del Plan PreViaje en medio de la pandemia para poder aliviar la economía del sector, en donde, según declaró que calculan “un crecimiento del 400% con respecto al año pasado”.
“Fue un éxito éste año, el año pasado fue un repunte para las pymes que venían muy golpeadas, pero el empujón de este año fue mucho mayor”, apuntó Castagna, y expresó, “es un programa muy bueno y muy desarrollado, es completo y bien recibido”, comentó.
Aunque aseguró que “no incluye la recuperación de algunos compañeros pymes que trabajan con el turismo extranjero y están un poco relegados porque hay productos de turismo nacional que no son del agrado del público internacional, pero para el público local es muy bueno”.
Por último, se refirió al incremento de vuelos y entrada de extranjeros al país y afirmó, “Tiene que haber un cruce (...) cuando haya una sobredemanda se tiene que cubrir con turistas extranjeros, y para que estos lleguen, tienen que salir turistas argentinos para que las frecuencias sean suficientes y haya diversidad de rutas”, subrayó, y sentenció, “la balanza de dólares empiece a ser positiva a partir de la entrada de turistas extranjeros, pero necesitamos que también salgan turistas”.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

La Secretaría Territorial de ENAC en Lomas de Zamora llevó adelante una nueva reunión de trabajo en la sede de FELSIM SRL.

En ocasión por el Dia de la Industria, el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora saludó a las entidades empresariales entre ellas a ENAC representa por Cristian Del Rosario


El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se reunió con empresarios pymes de la provincia de Buenos Aires en las instalaciones de la empresa textil Oskorip

ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.


El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.