
Presidencia Argentina de la CELAC: Apoyo de los empresarios y empresarias nacionales
Más unidad, integración y solidaridad en el camino hacia nuestra Patria Grande
Comunicación - Comunicados08 de enero de 2022


Dirigentes gremiales, legisladores nacionales y provinciales, parlamentarios del Mercosur, concejales, entidades empresarias, universidades, sindicatos, agrupaciones políticas y organizaciones sociales saludaron la elección de la Argentina para ejercer la Presidencia pro-témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Al respecto, manifestaron su "firme convicción" de que la gestión del presidente Alberto Fernández al frente del bloque regional "será un elemento clave" que contribuirá a "retomar el rumbo de la construcción de la unidad en América Latina y el Caribe" y a "darle mayor vitalidad a la integración".
El pronunciamiento al que adhirieron más de doscientos firmantes, entre ellos los secretarios generales de la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, destacó que "en los últimos años vimos que en México, Argentina, Bolivia, Perú, Chile y Honduras triunfaron propuestas populares y progresistas" y expresó su expectativa en que candidatos con una impronta similar "puedan consagrarse en Colombia y Brasil", en referencia al colombiano Gustavo Petro y al brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quienes este año competirán en las urnas.
El comunicado incluyó también un reconocimiento "al gran trabajo realizado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador" mientras México tuvo a su cargo la Presidencia pro-témpore, y además expresó que en el corto plazo la Celac tendrá un papel determinante "para retornar al sendero de una interrelación que piensa que la hermandad de nuestros países y el bienestar de nuestros pueblos son el único camino" para que América Latina y el Caribe "reviertan su condición de ser la región más desigual del planeta".
Firmas de saludo la elección de la Argentina para ejercer la Presidencia pro-témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños


A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

"La destrucción de pymes es un acto deliberado del Gobierno de Milei" Leo Bilanski Presidente de ENAC
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.

La actividad comercial se desplomó en el inicio del año 2025
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 1° Trimestre del 2025, de Enero a Marzo

Pepe Mujica: Un líder político que supo dar el ejemplo
