
Sergio Elguezábal mantuvo un encuentro con empresarios pymes sobre el cambio climático
Como parte de una agenda que busca priorizar las discusiones ambientales por parte de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC-, la actividad reunió una decena de socios para reflexionar sobre la crisis climática y los efectos sobre el entramado productivo.
Comisiones - Construcción + Hábitat11 de marzo de 2022
Equipo de Comunicación
El viernes 4 de marzo ENAC tuvo un encuentro por Zoom a las 18h con el periodista especializado en temas ambientales, Sergio Elguezábal. En vistas del desarrollo de la Comisión de Hábitat y la jerarquización de las discusiones ambientales, se invitó a participar de la charla-debate a todos los socios y socias de ENAC, y la reunión contó con la participación de 20 asociados y asociadas.
Tuvo una primera parte en donde Sergio Elguezábal dio su presentación del tema, y luego se abrió el debate. Se discutió acerca de la crisis ambiental en la que se encuentra la sociedad y sus implicancias tanto económicas como sociales, para entender por qué este debate socio-ambiental es el asunto del siglo.
“El cambio climático es el asunto más importante del siglo. Va a generar, además de pérdidas económicas, el desplazamiento de miles y miles de personas. Pero esto significa también el gran reto de este siglo, la gran oportunidad de este siglo.” Fueron las palabras del periodista especializado
Se trataron los incendios de Corrientes, la crisis económica y de los trabajos, y en especial los desafíos que todas estas cuestiones implican para la ciudadanía en general y para los empresarios pyme en particular. Elguezábal explicó que le parece fundamental poner en la mesa el debate de la redistribución y el derecho a tener una buena calidad de vida.
A modo de conclusión, el invitado sostuvo que: “Una sociedad que excluye a la mitad de las personas que viven en su territorio, es una sociedad que no tiene futuro, es insostenible. ¿Por qué no estamos pensando en un salario básico universal? ¿Por qué no estamos pensando en la redistribución de la tierra ? Resulta insostenible que a muy pocas personas les vaya bien y a muchas les vaya mal.”
En conclusión, es necesario replantearse los modos de organización, los modos de producción, los modos de vinculación entre nosotros y con la tierra que habitamos.


ACUMAR presentó una guía sobre tratamiento de aguas junto a ENAC
El viernes 13 de mayo la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, ACUMAR, realizó un evento en la sede de Bomberos Voluntarios de La Boca, para presentar la “Guía sobre el tratamiento de aguas para la adecuación ambiental”. Las autoridades de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) fueron invitadas a exponer.

ENAC participó de la reunión convocada por la Secretaria de Integración Socio Urbana con representantes de las Cámaras Empresarias
Fernanda Miño, la Secretaria de Integración Socio Urbana, encabezó la reunión para dar a conocer el llamado del Ministerio para la compra de tierras con los que se espera favorecer a 50.000 familias de los sectores populares. Walter Pineda, socio de ENAC, participó en representación de la Asociación.

Con la presencia de Jorge Ferraresi y Mayra Mendoza, se entregaron viviendas construidas por una pyme de ENAC
Una comitiva de ENAC participó de la entrega de 24 viviendas correspondientes en el barrio Los Eucaliptos de Quilmes Oeste, construidas por la pyme CONASUR, socia de ENAC. Las obras habían sido paralizadas durante el gobierno de Mauricio Macri.

Buenos Aires: ENAC suscribió acta-compromiso con el Consejo Provincial de Vivienda y Hábitat
La Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - suscribió un compromiso de trabajo con el Consejo Provincial Bonaerense de Vivienda y Hábitat. Alejandro Amaro en representación de la comisión Construcción + Hábitat de ENAC participó de dicha actividad en La Plata.

El mercado interno no se recupera y la recesión se profundiza en el tercer trimestre de 2025
Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

La paradoja argentina: votar el ajuste en nombre del desencanto
Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

Socios de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela compartieron una reunión de trabajo para fortalecer la comunidad ENAC
El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Reunión de la Secretaría Territorial de Lomas: encuentro y proyección de nuevas actividades
Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.
