
ACUMAR presentó una guía sobre tratamiento de aguas junto a ENAC
El viernes 13 de mayo la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, ACUMAR, realizó un evento en la sede de Bomberos Voluntarios de La Boca, para presentar la “Guía sobre el tratamiento de aguas para la adecuación ambiental”. Las autoridades de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) fueron invitadas a exponer.
Comisiones - Construcción + Hábitat16 de mayo de 2022
Equipo de Comunicación
Por parte de ENAC asistieron Alejandro Faillace, el líder de la Comisión de Ambiente; Xavier De Escalada, el secretario general; Armando Bruzzese, líder territorial de CABA, y parte del staff. El evento comenzó, por la mañana, con una recepción y proyección de videos institucionales, y exposición sobre políticas de adecuación ambiental de ACUMAR, a cargo de la coordinadora del organismo, Laura Pessoa.
Luego se realizó la presentación sobre la guía, a cargo de representantes de la Universidad de San Martín: Vera Mignaqui, la Directora de vinculación y transferencia tecnológica del Instituto de Investigación e Ingeniería ambiental, y Susana Larrondo, la Decana de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad.
Por otro lado, Alejandro Faillace expuso por parte de ENAC. Celebró el tiempo trabajado en conjunto con ACUMAR y enfatizó la importancia de profundizar este vínculo para seguir facilitando a los establecimientos y PyMEs la adecuación a la normativa vigente. Por esto mismo se toma como un gran aporte la Guía que se presentó en el evento. También recordó la creación de la Red de Adecuación Ambiental de la Cuenca (RAAC), los paneles de la RAAC, la formación y puesta en función de los vinculadores ambientales como agentes de nexo entre las empresas con problemas de adecuación, y tantas otras herramientas e instrumentos que nacieron de la gestión en conjunto con ACUMAR.
A raíz del evento, y del fortalecimiento de la relación entre ENAC y ACUMAR, Alejandro Faillace manifestó que: “Esperamos que esta sinergia se profundice en muchas más acciones, apoyamos esta forma de gestionar abierta y atenta a la resolución consensuada de los problemas y apostamos a que en un futuro mediato sea mucho más productivo y rentable para las empresas no contaminar que sí contaminar.”
Por último, tomó la palabra el Director General Ambiental de ACUMAR y Presidente de la RAAC, Bruno De Alto, con respecto a las políticas de gestión del conocimiento aplicadas desde la Dirección General Ambiental de ACUMAR. Se abrió un espacio para preguntas y comentarios y finalizó una jornada muy productiva de la gestión de este organismo público en conjunto con la Asociación de Empresarios Nacionales.
ACUMAR - Presentamos una guía sobre tratamiento de aguas



ENAC participó de la reunión convocada por la Secretaria de Integración Socio Urbana con representantes de las Cámaras Empresarias
Fernanda Miño, la Secretaria de Integración Socio Urbana, encabezó la reunión para dar a conocer el llamado del Ministerio para la compra de tierras con los que se espera favorecer a 50.000 familias de los sectores populares. Walter Pineda, socio de ENAC, participó en representación de la Asociación.

Sergio Elguezábal mantuvo un encuentro con empresarios pymes sobre el cambio climático
Como parte de una agenda que busca priorizar las discusiones ambientales por parte de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC-, la actividad reunió una decena de socios para reflexionar sobre la crisis climática y los efectos sobre el entramado productivo.

Con la presencia de Jorge Ferraresi y Mayra Mendoza, se entregaron viviendas construidas por una pyme de ENAC
Una comitiva de ENAC participó de la entrega de 24 viviendas correspondientes en el barrio Los Eucaliptos de Quilmes Oeste, construidas por la pyme CONASUR, socia de ENAC. Las obras habían sido paralizadas durante el gobierno de Mauricio Macri.

Buenos Aires: ENAC suscribió acta-compromiso con el Consejo Provincial de Vivienda y Hábitat
La Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - suscribió un compromiso de trabajo con el Consejo Provincial Bonaerense de Vivienda y Hábitat. Alejandro Amaro en representación de la comisión Construcción + Hábitat de ENAC participó de dicha actividad en La Plata.

La Ley de Emergencia PyME obtuvo dictamen de mayoría en Diputados
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

El mercado interno no se recupera y la recesión se profundiza en el tercer trimestre de 2025
Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

La paradoja argentina: votar el ajuste en nombre del desencanto
Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.
