
Reunión de la Secretaría Territorial de Lomas: encuentro y proyección de nuevas actividades
Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.
Los socios de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC- de la Zona Oeste del AMBA tuvieron un espacio de discusión y propuesta de cara al desarrollo de ENAC en el territorio.
Desarrollo Territorial - Buenos Aires14 de marzo de 2022
Equipo de Comunicación
El miércoles 23 de febrero se llevó a cabo una reunión presencial a las 18h en Ituzaingó que reunió a los/as socios/as de ENAC de este partido y también de Morón, Merlo, Moreno, Marcos Paz y Luján.
El objetivo de la reunión era continuar con el desarrollo territorial de la Provincia de Buenos Aires, que puedan establecerse vínculos entre los socios de la zona y profundizar la relación con la Asociación, que puedan interactuar con más hermandad. Además, se pensó la instancia con el objetivo de dar un lugar donde las y los socios puedan proponer ideas y expresarse.
Se desarrolló un plan de trabajo para el 2022, y así también se profundizó sobre los beneficios y los deberes de los asociados de ENAC. La reunión fluyó gratamente y los socios manifestaron su satisfacción y ganas de repetir la instancia de diálogo.
Tuvo lugar en la empresa Geminis Farmaceutica S.A. del socio pyme de ENAC Carlos Eraldo, y aparte de este participaron del encuentro los/as socios/as Joaquin Hermida, Ivan Gaitan, Matias Fernandez, Ludmila Delgado, Sebastian De Sousa, Juan Domingo Noguera, Ruben Godoy, Damian Cerquetella, Jose Reynolds, y por parte de la Comisión Directiva, Diego Ojeda, Xavier De Escalada y Leo Bilanski.
Si sos un emprendedor, un empresario o empresaria pyme del oeste de la Provincia de Buenos Aires te invitamos a sumarte a la comunidad empresarial de ENAC. Podés hacerlo acá.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

La Secretaría Territorial de ENAC en Lomas de Zamora llevó adelante una nueva reunión de trabajo en la sede de FELSIM SRL.

En ocasión por el Dia de la Industria, el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora saludó a las entidades empresariales entre ellas a ENAC representa por Cristian Del Rosario


El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se reunió con empresarios pymes de la provincia de Buenos Aires en las instalaciones de la empresa textil Oskorip

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.