
ENAC participó en el debate en el Congreso por la creación de Comités Mixtos en el ámbito laboral
Se llevó a cabo una reunión en la Comisión de Legislación del Trabajo del Congreso de la Nación para analizar los distintos proyectos sobre comités mixtos con la presencia de representantes del movimiento obrero organizado y las camaras empresariales. Por parte de ENAC intervino en el debate su presidente, Leo Bilanski, acompañado por el socio y asesor legal, Jose Antonio Melendez Paredes.
Actividades07 de julio de 2022


El miércoles 6 de julio se llevó a cabo una reunión en la Comisión de Legislación del Trabajo del Congreso de la Nación para analizar los distintos proyectos sobre comités mixtos de Seguridad, Salud, Medioambiente, y Prevención de riesgos en el trabajo con la presencia de representantes del movimiento obrero organizado y las camaras empresariales. Por parte de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo -ENAC-, participaron su presidente Leo Bilanski, y su socio y asesor legal Jose Antonio Melendez Paredes.
En su internvención, Leo Bilanski hizo referencia a que "Desde ENAC nos parece importante que se trabaje en conjunto entre empresarios y trabajadores para concluir en una ley que es necesaria para colaborar con mitigar los riesgos en el trabajo". Además, con relación a los efectos de esta ley, enfatizó en que "Nos parece muy bien que estemos trabajando en un esquema laboral mucho más moderno, a la altura de las demandas internacionales"
La titular de la comisión, Vanesa Siley (FdT), indicó que existen distintos proyectos presentados para la creación de un Comités Mixtos de Higiene, Seguridad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos en el Trabajo en cada ámbito laboral, con facultades paritarias, para elaborar planes de formación en materia preventiva e implementar medidas para evitar los accidentes y afirmar el derecho a un dominio sindical seguro y saludable.
El diputado mandato cumplido Héctor Recalde apoyó, en general, las iniciativas, pero hizo hincapié en la importancia de que se tengan en cuenta “las formas de violencias para resguardar los derechos psicofísicos de las trabajadoras y trabajadores”.
Por su parte, Cristian Jerónimo, perteneciente al sector de Salud laboral de la CGT, sostuvo que “cuando se trabaja entre el sector empleador y los trabajadores se generan mejores formas y se logra mayor dignidad”. Desde el espacio Intersindical de Salud, Trabajo y Participación de los Trabajadores de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Lilian Capone, aseguró que los Comités “deben tener una mirada muy crítica y supervisada”.
Desde Apyme, Julián Moreno propuso que los comités estén “conformados por las cámaras sectoriales y los sindicatos por rama y sector”. “Los sindicatos tienen vínculos con sus pares internacionales y se puede intercambiar experiencias, estoy en una pyme en un comité interno es muy difícil de trasladar”, aseguró.
Carlos Goncalves en representación de APL contó su experiencia. “En 2016 se estableció este comité en ambas cámaras del Congreso trabaja con 3 representantes de las autoridades y de los gremios UPCN, ATE y APL. “Trabajamos con todas las direcciones y se han cambiado muchas cosas, tenemos un cupo del 4% de discapacidad. Somos un escenario para que trabajen dependencias que no tienen relación entre sí”, manifestó.
Por último, en representación de SMATA, Mario Manrique intercambió su experiencia desde el Comité de Higiene y Seguridad en la Confederación que establecieron “por estatuto y por convenio”. “El espíritu de la ley es bueno, da una herramienta legal poderosa a las distintas actividades que nuclean a los trabajadores”, expresó.
Accedé a la transmisión de la Comisión Completa a continuación:


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC

"Hoy la guerra en el mundo es por el trabajo" Leo Bilanski en #CulturaDelTrabajo #Foetra
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez

#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina

"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
