ENAC estuvo presente en la inauguración de la feria El Sello de Buen Diseño Argentino

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC estuvo presente en la inauguración de la exposición que promueve el diseño y la innovación industrial. Se trata de una iniciativa impulsada por la Secretaría de Desarrollo Productivo que, en esta última edición, contó con la participación de más de 400 PyMEs.

Comunicación - Comunicados13 de abril de 2023ENACENAC

El Sello de Buen Diseño Argentino es la distinción oficial que otorga la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación, con el objetivo de incentivar a la industria local actual para la fabricación de productos con diseños innovadores y potencial exportador.

El evento celebrado en el Centro Cultural Kirchner estuvo encabezado por el presidente Alberto Fernández y acompañado por el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa de la Nación, Tomás Canosa; la subsecretaria de Industria, Priscila Makari; la presidenta del INTI, Sandra Mayol y el director nacional de Política PyME, Pablo Bercovich quién menciono que “Esta distinción es el resultado de políticas públicas industriales que capacitan, asisten y financian a las PyMEs para que inviertan en herramientas de productividad”, remarcó también que “Tenemos que estar muy orgullosos de la industria que supimos conseguir, debemos cuidarla porque es la clave de nuestro desarrollo”.

ENAC en SBD1

Acompañando en esta nueva edición ENAC estuvo presente junto a su comisión directiva; el presidente Leo Bilanski, el tesorero Diego D. Ojeda, secretario general Xavier De EscaladaHéctor Tripiciano revisor de cuentas titular. 

Tanto Leo Bilanski como Diego D. Ojeda se reunieron brevemente con Sandra Mayol, donde intercambiaron puntos de vistas para futuros proyectos en conjunto.

ENAC en SBD

Te puede interesar
Lo más visto
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.