
La comisión de género de ENAC participó del 8M
ENAC recorrió la empresa TACCA Hnos S.A., una empresa dedicada al sector metalúrgico que en 1962 comenzó como una compañía autopartista dirigida por tres hermanos
Comisiones - Género19 de mayo de 2023En los años 90 TACCA Hnos S.A. inició la fabricación de punteras de acero, incorporando luego el material composite y plantillas de acero. Dichos artículos fueron certificados por las normas IRAM, como también las punteras plásticas para calzado de trabajo y borcegos tiempo libre.
Brenda Anahí Ríos y Andrea Meandri, ambas lideres de la Comisión de Genero ENAC, visitaron la fabrica Tacca Hnos. S.A. fundada por Graciela Tacca, junto a sus hermanos Osvaldo y Carlos Tacca. En la recorrida por la fabrica Graciela hablo de la historia económica de la fabrica, y nombro uno de los episodios mas críticos y oscuros que sufrió la empresa entre los años 2016 y 2019, donde tuvieron "fuga de clientes" por la cantidad de clientes que recurrieron a comprar punteras de otros países (en su mayoría importadas de China y Brasil) consecuencia de la ejecución de plan de apertura indiscriminada de importaciones en Argentina entre esos años.
De esta crisis que los atravesó 4 años, la fábrica logró salir gracias a la intensa colaboración de trabajadores y clientes, dado que las empresa cambió las exigencias de pago de los proveedores a pago de contado anticipado. Situación que gracias a su éxito se sigue sosteniendo en la actualidad con su principal proveedor del acero.
Además gracias a una buena planificación y visión del futuro, hoy el cambio es radical, no solamente por el crecimiento de las ventas (aclarando que varios de los importadores de punteras se volcaron al mercado interno), sino por la proyección de inversión en nuevas maquinarias.
Graciela Tacca, la dueña, que aprendió el oficio de su padre, y se capacitó para poder liderar una administración favorable, considera que ser mujer le facilitó la comunicación con los clientes, ya que actualmente se reúnen regularmente de modo amistoso, incluso logró reunir para un asado de agasajo de fin de año a clientes competidores entre sí, algo que Graciela toma como un triunfo de la buena y amena comunicación.
En la actualidad TACCA Hnos S.A, está en plena etapa de delegación a la tercera generación, compuesta por el hijo de Graciela y sus sobrinos, incorporando tecnología y proyectos para continuar con el legado familiar.
Contacto (+54 9) 11 4828.7868
www.enac.org.ar – [email protected]
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
ENAC representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 22 provincias de la Nación
La comisión de género de ENAC participó del 8M
Brenda Ríos, representante de ENAC, fue convocada por el intendente de Berazategui para impulsar la colaboración entre comerciantes por el desarrollo de la ciudad
Se hizo la presentación "Mujeres PyME hacia una ley PyME con perspectiva de género” en el Congreso de de la Nación organizado por la Senadora Nacional Nora Giménez
Representantes de la Comisión de Género de ENAC visitaron la empresa Robertet que producen sabores y fragancias para la industria pyme argentina
María Florencia Iglesias, Directora de Desarrollo de Capacidades Productivas de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, presentó "Producir con Equidad", una nueva línea para apoyar PyMEs con perspectiva de género.
Brenda Rios y Andrea Meandri, empresarias de la Comisión Género ENAC visitaron la fábrica Verion, en San Martín, Provincia de Buenos Aires
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.
#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas